Desarrollo de un visor geográfico web "GEOCAMP" para la egstión de la información geológica capturada en campo
Una recolección apropiada de información en labores de campo, constituye un pilar fundamental en el proceso de construcción de cartografía de orden geológico. La completitud, la jerarquía y la disposición de la información dependiente de la organización,permite espacializar de manera análoga los dat...
- Autores:
-
Rodríguez Rodríguez, Karen Lizeth
Moreno Sánchez, Danny Stivens
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31570
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/31570
- Palabra clave:
- Geovisor
Base de datos
Estación geológica
Comisión de campo
Especialización en Sistemas de Información Geográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Geología
Cartografía
Sistemas de información geográfica
Análisis espacial (Estadística)
Geovisor
Database
Geological station
Field commission
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Una recolección apropiada de información en labores de campo, constituye un pilar fundamental en el proceso de construcción de cartografía de orden geológico. La completitud, la jerarquía y la disposición de la información dependiente de la organización,permite espacializar de manera análoga los datos geográficos (fallas, pliegues, muestras,buzamiento, litología) de diferentes estaciones geológicas de la Cuenca Sinú - San Jacinto;la captura, el registro y la mantenibilidad de los datos capturados de manera análogapuede incurrir u ocasionar pérdidas o errores en la información entregada. De acuerdo a lomencionado, la gestión de información geográfica capturada y registrada por las comisionesde campo de la Dirección de Hidrocarburos del Servicio Geológico Colombiano (SGC), no dispone de herramientas versátiles que permitan la visualización e integración de la información geológica recolectada, esto infiere a que la información se analiza de forma independiente con distintas herramientas geográficas que pueden dificultar la articulación de los conceptos profesionales, así como la usabilidad y la accesibilidad a la información.Según esta necesidad, se proyectó el desarrollo de un visor geográfico web"GEOCAMP", como herramienta de representación espacial con funcionalidades de navegación, visualización, consulta y descarga de datos de orden geológico consistentes, por medio de una base de datos espacial consolidada. La ejecución del geovisor se fundamento en un modelo incremental con sus respectivas etapas de formulación, diseño y desarrollo, allí se identificarón los requerimientos funcionales y no funcionales, así como las reglas de negocio; se implementó un servidor de mapas web (Geoserver), un motor de bases de datos como PostgreSQL, Apache como servidor de aplicaciones, Heron MC como cliente web de framework y Power BI como cliente desktop para la representación de tableros de control. |
---|