Programa, Tolima, Ibagué 1

En esta edición de Voces y Regiones, el Ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, y los participantes dan la bienvenida al programa, resaltando la importancia de la participación ciudadana en la construcción de la democracia. Se enfatiza especialmente el papel de los jóvenes en los entornos s...

Full description

Autores:
Forero, Natalia
Torres, Carolina
Martínez, Cristian
Escobar, Jimmy
Carrillo Flórez, Fernando
Bonilla, Adriana
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93700
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93700
Palabra clave:
Participación ciudadana
Jóvenes
Carrillo Floréz, Fernando -- Entrevistas
Forero, Natalia -- Entrevistas
Martínez, Cristian -- Entrevistas
Escobar, Yimmy -- Entrevistas
Torres, Carolina -- Entrevistas
Bonilla, Adriana -- Entrevistas
Participación social
Participación comunitaria
Ibagué (Tolima, Colombia)
Grabaciones sonoras
Citizen participation
Youths
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En esta edición de Voces y Regiones, el Ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, y los participantes dan la bienvenida al programa, resaltando la importancia de la participación ciudadana en la construcción de la democracia. Se enfatiza especialmente el papel de los jóvenes en los entornos sociales y políticos de las regiones, destacando su capacidad para generar cambios y aportar nuevas perspectivas en la toma de decisiones. En Colombia, existen diversos mecanismos de participación juvenil, como los Consejos de Juventud, donde los jóvenes pueden expresar sus ideas y proponer soluciones para sus comunidades. También se mencionan las veedurías ciudadanas, que permiten la vigilancia y el control de la gestión pública, y los cabildos juveniles, espacios de diálogo donde pueden debatir temas de interés y presentar iniciativas. A través de estos espacios, los jóvenes pueden influir en las políticas locales y nacionales, fortaleciendo la democracia y promoviendo una sociedad más inclusiva y representativa. Sin embargo, se reconoce que aún hay desafíos, como la necesidad de mayor difusión de estos mecanismos y el fortalecimiento de su impacto en la toma de decisiones gubernamentales.