La importancia de la competencia comunicativa intercultural en la enseñanza del inglés como lengua extranjera a un grupo de profesores en formación en Colombia.

El propósito de este estudio fue analizar las percepciones y/o creencias que un grupo de futuros profesores de inglés (24) tenían sobre la competencia comunicativa intercultural y su enseñanza, preguntándoles sobre las materias que se encontraban dentro del plan de estudios que los forma como profes...

Full description

Autores:
González Oyola, Sebastián Albert
Ramirez Valencia, Astrid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40709
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40709
Palabra clave:
Orador intercultural, Competencia comunicativa intercultural, Docentes en formación, identidad cultural.
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés -- Tesis y disertaciones académicas
Competencia comunicativa intercultural
Formación de profesores de inglés
Percepciones y creencias de los docentes
Análisis cualitativo en educación
intercultural speaker, Intercultural Communicative Competence, Pre-service Teachers, cultural identity.
Rights
License
Atribución 4.0 Internacional
Description
Summary:El propósito de este estudio fue analizar las percepciones y/o creencias que un grupo de futuros profesores de inglés (24) tenían sobre la competencia comunicativa intercultural y su enseñanza, preguntándoles sobre las materias que se encontraban dentro del plan de estudios que los forma como profesores de inglés. Luego, se les preguntó sobre la aplicación de estos conocimientos en el espacio de la práctica docente. En el enfoque metodológico se optó por un análisis cualitativo, utilizándose la entrevista para la recolección de datos. En conclusión, se hace un llamado fraternal a los programas que forman profesores de inglés para que dentro de sus planes de estudio incluyan materias que den la posibilidad de fortalecer los temas culturales del idioma y su enseñanza, buscando siempre rescatar aquellos que corresponden a su madre. lenguaje, para lograr que estos futuros docentes puedan abordarlos pedagógicamente cuando se encuentren inmersos en el espacio de la práctica docente.