Ramo de Moneda

La imagen contiene una noticia acerca de la Circular emitida por la Dirección General de Aduanas, Correos y Monedas, fechada el 30 de septiembre de 1846, dirigida al Intendente de Hacienda del departamento del Centro. En esta circular se aborda la problemática de la escasez de numerario de plata en...

Full description

Autores:
El Constitucional
González, Florentino
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1846
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/36803
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/36803
Palabra clave:
Falsificación Moneda
Monedas extranjeras
Monedas de plata
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1840-1846
Counterfeit Currency
Foreign currencies
Silver coins
Bogota News
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca de la Circular emitida por la Dirección General de Aduanas, Correos y Monedas, fechada el 30 de septiembre de 1846, dirigida al Intendente de Hacienda del departamento del Centro. En esta circular se aborda la problemática de la escasez de numerario de plata en circulación y se propone una solución mediante la aceptación y acuñación de monedas extranjeras. Se especifica que las monedas de plata de Francia, Cerdeña y Bélgica de un franco y medio franco son similares en dimensiones y metal a las monedas granadinas de dos reales y un real, respectivamente, lo que facilita su reacuñación sin necesidad de fundición previa. El Ejecutivo decide permitir que estas monedas extranjeras sean recibidas y utilizadas a un valor equivalente de dos reales y un real, respectivamente, en las principales administraciones y tesoros de la República. Noticia publicada en El Constitucional. Octubre 17 de 1846.