Cálculo del potencial de generación de energía en el área de la Institución Educativa Buenos Aires y dimensionamiento de un sistema de energía solar fotovoltaica

De acuerdo a la condiciones geográficas de Colombia, resulta muy favorable aprovechar las fuentes no convencionales de energía renovable, más aún cuando podemos enfocar su uso en el fomento y desarrollo de las comunidades menos favorecidas en el territorio nacional, por lo cual este documento busca...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31231
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/31231
Palabra clave:
Fotovoltaica
Off-Grid
Energía renovable
Panel solar
Ingeniería Mecánica - Tesis y disertaciones académicas
Institución Educativa Buenos Aires (Cundinamarca - Colombia)
Energía solar
Consumo de energía
Utilización de la energía
Photovoltaic
Off-Grid
Renewable energy
Solar panel
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:De acuerdo a la condiciones geográficas de Colombia, resulta muy favorable aprovechar las fuentes no convencionales de energía renovable, más aún cuando podemos enfocar su uso en el fomento y desarrollo de las comunidades menos favorecidas en el territorio nacional, por lo cual este documento busca dar a conocer el proceso que se implementó para determinar el potencial de generación de energía en la superficie de la institución educativa Buenos Aires, ubicada en el municipio de Soacha, Cundinamarca, en donde se logre aprovechar la energía que se puede generar para reducir y/o suplir los consumos energéticos del sitio y con esto mejorar sus condiciones de funcionamiento e infraestructura. Se van a comparar dos posibles escenarios de solución energética, diagramando dos tipos de sistemas de energía solar fotovoltaica, en donde se va a evidenciar sus ventajas y desventajas desde las perspectivas de aprovechamiento energético y el costo financiero que requieren cada una de las soluciones. De acuerdo a los resultados del comparativo de las dos soluciones energéticas, se va a evaluar por parte de la fundación Building Trust Americas (BTA), la viabilidad financiera para llegar a implementar la instalación del proyecto, y con esto finalmente presentar a la Institución Educativa el dimensionamiento del sistema de energía solar fotovoltaico, incluyendo el tipo y cantidad de componentes a utilizar en el sistema, impulsando el interés académico sobre este tipo de tecnologías por parte de los estudiantes del colegio.