Linguistic whitening in english as a foreign language teachers' practices in a private and a public university in Bogotá
El nativismo es un problema evidenciado en "diferentes áreas de la vida profesional, desde la política de empleo hasta la presentación del lenguaje" (Holliday, 2009 citado en Lowe, 2020), el cual también se ve en el campo del inglés como lengua extranjera (EFL). Como consecuencia de este p...
- Autores:
-
Morales Borja, Cristian Danilo
Bustos Carrillo, Daniel Francisco
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38568
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38568
- Palabra clave:
- Blanqueamiento lingüístico
Profesor hablante del inglés no nativo
Profesor hablante del inglés nativo
Acomodaciones
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés -- Tesis y disertaciones académicas
Identidad y lenguaje
Metodología de investigación cualitativa
Nativismo lingüístico
EFL(inglés como lengua extranjera)
Linguistic whitening
Native english-speaker teacher
Non-native english-speaker teacher
Accommodations
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El nativismo es un problema evidenciado en "diferentes áreas de la vida profesional, desde la política de empleo hasta la presentación del lenguaje" (Holliday, 2009 citado en Lowe, 2020), el cual también se ve en el campo del inglés como lengua extranjera (EFL). Como consecuencia de este problema, los profesores no nativos de habla inglesa (NNEST) pueden adaptar la forma en que hablan el idioma para cambiar cómo son percibidos, lo que se denomina como “blanqueamiento lingüístico” en este estudio. Los investigadores buscaron identificar las prácticas de los profesores de inglés que pudieran evidenciar el blanqueamiento lingüístico. Para ello, se utilizó un método de investigación cualitativa, junto con entrevistas y observaciones que tuvieron lugar en una universidad privada y una pública en Bogotá, donde participaron cinco profesores del área de enseñanza del inglés. Los hallazgos indican que el blanqueamiento lingüístico se refleja en las prácticas de ambos grupos de profesores universitarios, las cuales responden a concepciones relacionadas con la falacia del hablante nativo. |
---|