Aspectos de la expresividad en la viola a partir de la primer suite para viola de Bach (Courante, Menuetto I, Menuetto II) y concierto para viola y piano de David Gyula (primer movimiento).
Este trabajo abarca los aspectos expresivos de dos obras las cuales se encuentran situadas (temporalmente) en dos épocas las cuales, por sus características compositivas e interpretivas, son bastante contrastantes e interesantes de analizar. El trabajo comienza con una explicación clara de cuales fu...
- Autores:
-
Cárdenas Usaquen, David Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1151
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1151
- Palabra clave:
- MÚSICA PARA VIOLA Y PIANO
VIOLA - ENSEÑANZA
BACH, JOHANN SEBASTIÁN, 1685-1750 - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
MÚSICA - INSTRUCCIÓN Y ESTUDIO
ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_88a32d6980a6bcea1aba5c6a85f7f822 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1151 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Niño, SantiagoCárdenas Usaquen, David LeonardoProfesional en Artes Musicales2014-09-14T21:15:37Z2015-03-02T17:53:05Z2014-09-14T21:15:37Z2015-03-02T17:53:05Z2008http://hdl.handle.net/11349/1151Este trabajo abarca los aspectos expresivos de dos obras las cuales se encuentran situadas (temporalmente) en dos épocas las cuales, por sus características compositivas e interpretivas, son bastante contrastantes e interesantes de analizar. El trabajo comienza con una explicación clara de cuales fueron los aspectos y antecedentes que llevaron al escritor a la realización de este trabajo. Se siente una clara necesidad de dar a conocer la viola como instrumento expresivo y solista y a la ves mostrar cómo, el proceso educativo musical de quien realiza el escrito, le ha aportado ciertos conocimientos (tanto en la parte técnica como en la parte expresiva) para la seria y convincente realización de este proyecto. Este análisis abarca los aspectos técnicos utilizados para la mejor ejecución de dichas obras lo cual indica que es una aproximación a la buena ejecución de la viola. Este escrito contiene una parte de explicación gráfica (fotos) de las bases técnicas de la viola, las cuales son de gran ayuda para el mejor entendimiento de las explicaciones técnicas que luego se verán dentro de las obras. Posteriormente, y en forma de dibujos, se ve claramente la explicación técnico expresivo de cada uno de los pasajes de las obras a analizar, cada de ellas, contienen convenciones de color de acuerdo a cada una de las gráficas para un mejor entendimiento de las explicaciones expresivas y técnicas que se dieron por escrito. Luego de realizar el análisis en cada una de las obras se finaliza con una síntesis, la cual da un pequeño resumen del trabajo hecho en cada una de las obras y posteriormente hace un análisis comparativo entre los aspectos técnico interpretativo de cada una de las obras dando así diferencias y similitudes entre las piezas musicales. Este trabajo busca entonces aportar al proceso evolutivo musical de las futuras generaciones de violistas y que así mismo, ellos se interesen por crear una investigación más profunda de las características musicales de la viola.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasArtes MusicalesFacultad de artesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecAspectos de la expresividad en la viola a partir de la primer suite para viola de Bach (Courante, Menuetto I, Menuetto II) y concierto para viola y piano de David Gyula (primer movimiento).bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMÚSICA PARA VIOLA Y PIANOVIOLA - ENSEÑANZABACH, JOHANN SEBASTIÁN, 1685-1750 - CRÍTICA E INTERPRETACIÓNMÚSICA - INSTRUCCIÓN Y ESTUDIOARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASTHUMBNAILCardenasUsaquenDavidLeonardo2008.pdf.jpgCardenasUsaquenDavidLeonardo2008.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5686https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/41bf4870-41dd-4300-9be5-35bb821e502f/download4c795809f8e6c508e4683e257fd635c2MD52ORIGINALCardenasUsaquenDavidLeonardo2008.pdfapplication/pdf2086461https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/ba12a426-160f-434e-bedf-cb9429d1fd76/download90d0c3cd56ac8b2d9174bb23b79b05fdMD5111349/1151oai:repository.udistrital.edu.co:11349/11512023-06-13 14:08:04.934http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aspectos de la expresividad en la viola a partir de la primer suite para viola de Bach (Courante, Menuetto I, Menuetto II) y concierto para viola y piano de David Gyula (primer movimiento). |
title |
Aspectos de la expresividad en la viola a partir de la primer suite para viola de Bach (Courante, Menuetto I, Menuetto II) y concierto para viola y piano de David Gyula (primer movimiento). |
spellingShingle |
Aspectos de la expresividad en la viola a partir de la primer suite para viola de Bach (Courante, Menuetto I, Menuetto II) y concierto para viola y piano de David Gyula (primer movimiento). MÚSICA PARA VIOLA Y PIANO VIOLA - ENSEÑANZA BACH, JOHANN SEBASTIÁN, 1685-1750 - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN MÚSICA - INSTRUCCIÓN Y ESTUDIO ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
title_short |
Aspectos de la expresividad en la viola a partir de la primer suite para viola de Bach (Courante, Menuetto I, Menuetto II) y concierto para viola y piano de David Gyula (primer movimiento). |
title_full |
Aspectos de la expresividad en la viola a partir de la primer suite para viola de Bach (Courante, Menuetto I, Menuetto II) y concierto para viola y piano de David Gyula (primer movimiento). |
title_fullStr |
Aspectos de la expresividad en la viola a partir de la primer suite para viola de Bach (Courante, Menuetto I, Menuetto II) y concierto para viola y piano de David Gyula (primer movimiento). |
title_full_unstemmed |
Aspectos de la expresividad en la viola a partir de la primer suite para viola de Bach (Courante, Menuetto I, Menuetto II) y concierto para viola y piano de David Gyula (primer movimiento). |
title_sort |
Aspectos de la expresividad en la viola a partir de la primer suite para viola de Bach (Courante, Menuetto I, Menuetto II) y concierto para viola y piano de David Gyula (primer movimiento). |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas Usaquen, David Leonardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Niño, Santiago |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cárdenas Usaquen, David Leonardo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
MÚSICA PARA VIOLA Y PIANO VIOLA - ENSEÑANZA BACH, JOHANN SEBASTIÁN, 1685-1750 - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN MÚSICA - INSTRUCCIÓN Y ESTUDIO ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
topic |
MÚSICA PARA VIOLA Y PIANO VIOLA - ENSEÑANZA BACH, JOHANN SEBASTIÁN, 1685-1750 - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN MÚSICA - INSTRUCCIÓN Y ESTUDIO ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
description |
Este trabajo abarca los aspectos expresivos de dos obras las cuales se encuentran situadas (temporalmente) en dos épocas las cuales, por sus características compositivas e interpretivas, son bastante contrastantes e interesantes de analizar. El trabajo comienza con una explicación clara de cuales fueron los aspectos y antecedentes que llevaron al escritor a la realización de este trabajo. Se siente una clara necesidad de dar a conocer la viola como instrumento expresivo y solista y a la ves mostrar cómo, el proceso educativo musical de quien realiza el escrito, le ha aportado ciertos conocimientos (tanto en la parte técnica como en la parte expresiva) para la seria y convincente realización de este proyecto. Este análisis abarca los aspectos técnicos utilizados para la mejor ejecución de dichas obras lo cual indica que es una aproximación a la buena ejecución de la viola. Este escrito contiene una parte de explicación gráfica (fotos) de las bases técnicas de la viola, las cuales son de gran ayuda para el mejor entendimiento de las explicaciones técnicas que luego se verán dentro de las obras. Posteriormente, y en forma de dibujos, se ve claramente la explicación técnico expresivo de cada uno de los pasajes de las obras a analizar, cada de ellas, contienen convenciones de color de acuerdo a cada una de las gráficas para un mejor entendimiento de las explicaciones expresivas y técnicas que se dieron por escrito. Luego de realizar el análisis en cada una de las obras se finaliza con una síntesis, la cual da un pequeño resumen del trabajo hecho en cada una de las obras y posteriormente hace un análisis comparativo entre los aspectos técnico interpretativo de cada una de las obras dando así diferencias y similitudes entre las piezas musicales. Este trabajo busca entonces aportar al proceso evolutivo musical de las futuras generaciones de violistas y que así mismo, ellos se interesen por crear una investigación más profunda de las características musicales de la viola. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-14T21:15:37Z 2015-03-02T17:53:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-14T21:15:37Z 2015-03-02T17:53:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1151 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/1151 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Artes Musicales |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de artes |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/41bf4870-41dd-4300-9be5-35bb821e502f/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/ba12a426-160f-434e-bedf-cb9429d1fd76/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c795809f8e6c508e4683e257fd635c2 90d0c3cd56ac8b2d9174bb23b79b05fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837007180130156544 |