Propuesta metodológica para el diseño del sistema de gestión integral en la Empresa Jorge Eliecer Gaitán Ingeniería, Consultoría y Valoración S.A.S. bajo los parámetros trazados en la NTC ISO 9001:2015
El Sistema de Gestión de Calidad se implementa con la finalidad de obtener un adecuado manejo y trazabilidad de los procesos realizados en las empresas, esto conforme a los criterios estipulados en la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2015, acompañado del Sistema de gestión de seguridad y salud en e...
- Autores:
-
Sequera Muñoz, Miguel Ángel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/29007
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/29007
- Palabra clave:
- Sistema
Calidad
Integrado
Icontec
Ingeniería Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Gestión empresarial
Control de calidad
NTC ISO 9001:2015
Jorge Eliécer Gaitán - Ingeniería, Consultoría y Valoración S.A.S.
System
Quality
Integrated
Incontec
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | El Sistema de Gestión de Calidad se implementa con la finalidad de obtener un adecuado manejo y trazabilidad de los procesos realizados en las empresas, esto conforme a los criterios estipulados en la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2015, acompañado del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo; los cuales bajo las buenas prácticas de ejecución deben cumplir con los estándares mínimos requeridos por el decreto 1072 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo” (de estricto cumplimiento). Esta necesidad de incorporar el sistema de Seguridad y salud en el trabajo brindo la oportunidad a la empresa JORGE ELIECER GAITAN – INGENIERIA, CONSULTORIA Y VALORACION S.A.S. de implementar dentro de la practica un SISTEMA INTEGRADO DE GESTION que vincule al tiempo los dos sistemas anteriores, con la posibilidad de seguir alimentando en un futuro nuevos sistemas que permitan las buenas prácticas laborales para la toma de decisiones, de tal manera que la organización cumpla con lo requerido por ley y adicionalmente pueda obtener la certificación de la NTC ISO 9001:2015, la cual se reflejaría en un mejor posicionamiento con respecto a otras empresas del sector que no cuentan con las exigencias de la norma. Con el diagnostico inicial se evidencia que la empresa cuenta con un gran déficit en la documentación y la trazabilidad de sus actividades; Con el desarrollo del SIG se llevo acabo el levantamiento de 11 procesos (3 Estratégicos, 4 Misionales y 4 de Apoyo) y 32 Procedimientos. Al final del proceso la empresa paso de tener un 24% a un 76% en la parte de requisitos de la ISO 9001:2015 de acuerdo a la autoevaluación desarrollada el día 12 de marzo del 2021 y con respecto a los estándares solicitados por el decreto 1072 de 2015 se obtuvo un avance del 87,6% según lo reportado al Ministerio de Trabajo en enero del presente año. |
---|