Practicas comunicativas para la incorporación de enfoque diferenciales desde las perspectivas de las mujeres negras en la industria cosmética colombiana
Este documento da cuenta de la importancia que tiene la implementación de una estrategia comunicativa en la que se reconozcan e incluyan las diversidades de las mujeres negras dentro de la industria cosmética. Para el desarrollo de este trabajo, primero se identificaron las necesidades de las mujere...
- Autores:
-
Angulo Pinzón, Paula Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39247
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39247
- Palabra clave:
- Industria cosmética
Mujeres negras
Necesidades
Estrategia comunicativa
Implementación
Inclusión
Comunicación Social y Periodismo -- Tesis y disertaciones académicas
Comunicación intercultural -- Colombia
Empoderamiento femenino -- Colombia
Industria cosmética -- Colombia
Afrodescendientes -- Colombia
Mujeres negras -- Colombia
Cosmetics industry
Black women
Needs
Communication strategy
Implementation
Inclusion
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este documento da cuenta de la importancia que tiene la implementación de una estrategia comunicativa en la que se reconozcan e incluyan las diversidades de las mujeres negras dentro de la industria cosmética. Para el desarrollo de este trabajo, primero se identificaron las necesidades de las mujeres negras y los vacíos que existen en los productos que ofertan las empresas de cosméticos en la actualidad, allí se evidenció la ausencia de un catálogo más amplio para las pieles negras, además de ignorar las realidades de las comunidades negras y en especial de las mujeres que hacen parte de ellas, por otra parte se seleccionaron los conceptos principales de los cuales se basaría el desarrollo del proyecto, se diseñó un plan de trabajo en el cual se estipularon las herramientas y métodos que se emplearían para recolectar la información y presentar los resultados. Durante el proceso de pasantía y del trabajo en sí, surgieron variables que ayudaron a nutrir poco a poco el desarrollo del mismo, dando como resultado una muestra de una de las muchas formas en que debe verse la inclusión de las comunidades negras, empezando en este caso, por las mujeres negras. |
---|