Las grabaciones del Sello Vergara de Bogotá en el fondo de documentos sonoros Antonio Cuéllar: digitalización, catalogación y pesquisa investigativa
El trabajo de grado Las grabaciones del Sello Vergara de Bogotá en el Fondo de Documentos Sonoros Antonio Cuéllar: Digitalización, Catalogación y Pesquisa investigativa, aporta la digitalización y catalogación de 60 archivos sonoros correspondientes a grabaciones discográficas realizadas por este Se...
- Autores:
-
Cubides Sosa, Manuel Steven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35003
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/35003
- Palabra clave:
- Sello Vergara
Fondo de documentos sonoros Antonio Cuéllar
Discos
Radiodifusión
Grabaciones discográficas
SIRES
Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas
Grabaciones discográficas
Digitalización
Catalogación
Historia de la música en Colombia
Sello Vergara
Antonio Cuellar sound documents repository
Records
Radio
Discographic records
SIRES
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El trabajo de grado Las grabaciones del Sello Vergara de Bogotá en el Fondo de Documentos Sonoros Antonio Cuéllar: Digitalización, Catalogación y Pesquisa investigativa, aporta la digitalización y catalogación de 60 archivos sonoros correspondientes a grabaciones discográficas realizadas por este Sello discográfico, los cuales pertenecen al Fondo de Documentos Sonoros Antonio Cuéllar del Centro de Documentación de las Artes (CDA), existente en la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Así mismo, se realizó una pesquisa investigativa que a partir de un breve barrido por la historia de las grabaciones discográficas y de la radio en Colombia, se aproxima a los orígenes y trayectoria del Sello Vergara de Bogotá, creado en el año 1949. Este Trabajo de Grado también aporta información referente al contexto en el que se desarrolla esta empresa, los intérpretes, géneros y compositores que grabaron allí y la relación de algunos de sus discos con eventos históricos y relevantes para la historia del país. |
---|