Adhesión
Esta imagen contiene una noticia acerca de una nota que destaca la esencia de la unidad y la doctrina en la iglesia católica, resaltando la importancia de mantener la pureza y la fe en Jesucristo como fundamento de la fe. Se enfatiza la sacralidad del celibato eclesiástico, subrayando que cuestionar...
- Autores:
-
La prensa
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1869
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/34083
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/34083
- Palabra clave:
- Cristianismo y política
Obispos
Noticias de Bogotá
Religión
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850 - 1950
Christianity and politics
Bishops
Bogota News
Religion
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Esta imagen contiene una noticia acerca de una nota que destaca la esencia de la unidad y la doctrina en la iglesia católica, resaltando la importancia de mantener la pureza y la fe en Jesucristo como fundamento de la fe. Se enfatiza la sacralidad del celibato eclesiástico, subrayando que cuestionar la pureza de Jesucristo es considerado como una blasfemia inaceptable. En este sentido, se defiende la postura tradicional de la iglesia, que sostiene la pureza divina del hijo de Dios y redentor del mundo, así como la institución del celibato como una muestra de sabiduría católica. El artículo critica un escrito que pone en duda la integridad de Jesucristo, considerándolo como un sacrilegio que no solo deshonra al Salvador, sino que también representa una herejía sin precedentes en la historia de la iglesia. Se resalta la figura de Jesucristo como el sumo sacerdote eterno, que durante su vida terrenal enseñó la pureza y el celibato como un ejemplo divino para sus sucesores. Se menciona la pastoral de un prelado que ha condenado este error, instando a no leer el escrito que lo promueve. Se subraya la importancia de adherirse a las decisiones de la autoridad eclesiástica, demostrando así un compromiso con la verdad y la rectitud. En un tono de protesta y defensa de los valores tradicionales, se hace un llamado a la corrección y al arrepentimiento para purificar cualquier desviación doctrinal, en un gesto de respeto hacia la autoridad de la iglesia y en defensa de la fe católica. Noticia publicada en el diario La prensa, No. 324, 5 de octubre - 1869 |
---|