Desarrollo de un modelo de arquitectura empresarial TOGAF, aplicado en la red de investigaciones de tecnología avanzada de la Universidad Distrital

El interés en Colombia, por el desarrollo de las Tecnologías de Información, ha venido creciendo enormemente con el paso de los años, impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), donde el objetivo principal del gobierno es buscar un estado mejor articul...

Full description

Autores:
Benavides Callejas, Peter Alfredo
Reina Nossa, Jhondeer Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13902
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/13902
Palabra clave:
Arquitectura
TOGAF 9.1.
Organización
Tecnologías
Visión
Información
Ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas
Arquitectura empresarial
Mejoramiento de procesos
Administración universitaria
Architecture
TOGAF 9.1.
Organization
Technologies
Vision
Information
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El interés en Colombia, por el desarrollo de las Tecnologías de Información, ha venido creciendo enormemente con el paso de los años, impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), donde el objetivo principal del gobierno es buscar un estado mejor articulado que transforme la gestión pública, a través de las TIC y simplifique la vida de los ciudadanos, para esto el gobierno busca implementar un marco de referencia de Arquitectura Empresarial (AE), para la gestión de Tecnologías de Información dentro el estado, el cual busca, a través de lineamientos estándares y guías, que las entidades públicas se articulen en función del ciudadano y actúen de manera más efectiva y eficiente. La (AE) es una metodología que basada en una visión integral de las organizaciones, permite alinear los procesos, datos, aplicaciones e infraestructura tecnológica con los objetivos estratégicos del negocio o con la razón de ser de las entidades, existen diversas organizaciones como IBM que han aplicado la (AE) en su funcionamiento, incluso se ha potencializado entre países como U.S.A, Corea, Canadá, España, Brasil Y Colombia. Dentro de la Universidad Distrital se busca establecer estrategias que puedan permitir el correcto levantamiento, uso y distribución de la información de tal modo que se promueva el fácil manejo de esta, la (AE) se muestra entonces como una solución que permite aclarar el camino para la integración y alineación de los procesos estratégicos de la organización con las tecnologías de información y de esta forma alcanzar los objetivos propuestos.