Incidencia de las micorrizas arbusculares y vesículo arbusculares como estrategia adaptativa de especies de páramo y selva altoandina, cordillera oriental de Colombia

La presente investigación determinó mediante un análisis cualitativo y cuantitativo la incidencia de las micorrizas arbusculares y vesículo - arbusculares (MA-VA), en la adaptación de especies vegetales de páramo y selva altoandina, evaluando tres estados de desarrollo de la planta en dos épocas cli...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1412
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1412
Palabra clave:
Vegetación - Aspectos ambientales
Micorrizas - Investigación
Nutrición de las plantas
Hongos de suelo
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_81b7389dc05bbc14ec17bcec357d3641
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1412
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
spelling Córdoba de Restrepo, MarinaGarcía Fernández, Daniel CamiloGarcía Romero, Juan FranciscoIngeniero Forestal2014-09-16T13:43:29Z2015-03-02T20:11:36Z2014-09-16T13:43:29Z2015-03-02T20:11:36Z2004http://hdl.handle.net/11349/1412La presente investigación determinó mediante un análisis cualitativo y cuantitativo la incidencia de las micorrizas arbusculares y vesículo - arbusculares (MA-VA), en la adaptación de especies vegetales de páramo y selva altoandina, evaluando tres estados de desarrollo de la planta en dos épocas climáticas. Se emplearon las técnicas descritas para investigación en micorrizas (Correa et al. 1993). Se evidenció claramente la importancia de la relación de los hongos MA-VA con las especies en estudio en función de su estado de desarrollo. Se observó como la dinámica del hongo se ve influenciada por las variaciones climáticas, siendo muy marcada su actividad en la época seca. La incidencia de los MA-VA como estrategia de adaptación de estas especies a las condiciones medioambientales extremas fue uno de los aportes mas relevantes del presente estudio, debido a que se comprobó la prevalencia de la simbiosis en los estados iniciales en la mayoría de las variables de respuesta evaluadas.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería ForestalFacultad de Medio Ambiente y Recursos NaturalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecIncidencia de las micorrizas arbusculares y vesículo arbusculares como estrategia adaptativa de especies de páramo y selva altoandina, cordillera oriental de ColombiabachelorThesisTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fVegetación - Aspectos ambientalesMicorrizas - InvestigaciónNutrición de las plantasHongos de sueloIngeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicasTHUMBNAILGarciaFernandezDanielCamilo2004.pdf.jpgGarciaFernandezDanielCamilo2004.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6280http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1412/2/GarciaFernandezDanielCamilo2004.pdf.jpg2a84804ac478227b20776be4411528f0MD52open accessORIGINALGarciaFernandezDanielCamilo2004.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf3105890http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1412/1/GarciaFernandezDanielCamilo2004.pdfe73dbd02aa361bc0eedcb8a01dcba284MD51metadata only access11349/1412oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14122023-06-13 15:41:37.611metadata only accessRepositorio Institucional Universidad Distrital - RIUDrepositorio@udistrital.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Incidencia de las micorrizas arbusculares y vesículo arbusculares como estrategia adaptativa de especies de páramo y selva altoandina, cordillera oriental de Colombia
title Incidencia de las micorrizas arbusculares y vesículo arbusculares como estrategia adaptativa de especies de páramo y selva altoandina, cordillera oriental de Colombia
spellingShingle Incidencia de las micorrizas arbusculares y vesículo arbusculares como estrategia adaptativa de especies de páramo y selva altoandina, cordillera oriental de Colombia
Vegetación - Aspectos ambientales
Micorrizas - Investigación
Nutrición de las plantas
Hongos de suelo
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
title_short Incidencia de las micorrizas arbusculares y vesículo arbusculares como estrategia adaptativa de especies de páramo y selva altoandina, cordillera oriental de Colombia
title_full Incidencia de las micorrizas arbusculares y vesículo arbusculares como estrategia adaptativa de especies de páramo y selva altoandina, cordillera oriental de Colombia
title_fullStr Incidencia de las micorrizas arbusculares y vesículo arbusculares como estrategia adaptativa de especies de páramo y selva altoandina, cordillera oriental de Colombia
title_full_unstemmed Incidencia de las micorrizas arbusculares y vesículo arbusculares como estrategia adaptativa de especies de páramo y selva altoandina, cordillera oriental de Colombia
title_sort Incidencia de las micorrizas arbusculares y vesículo arbusculares como estrategia adaptativa de especies de páramo y selva altoandina, cordillera oriental de Colombia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Córdoba de Restrepo, Marina
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Vegetación - Aspectos ambientales
Micorrizas - Investigación
Nutrición de las plantas
Hongos de suelo
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
topic Vegetación - Aspectos ambientales
Micorrizas - Investigación
Nutrición de las plantas
Hongos de suelo
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
description La presente investigación determinó mediante un análisis cualitativo y cuantitativo la incidencia de las micorrizas arbusculares y vesículo - arbusculares (MA-VA), en la adaptación de especies vegetales de páramo y selva altoandina, evaluando tres estados de desarrollo de la planta en dos épocas climáticas. Se emplearon las técnicas descritas para investigación en micorrizas (Correa et al. 1993). Se evidenció claramente la importancia de la relación de los hongos MA-VA con las especies en estudio en función de su estado de desarrollo. Se observó como la dinámica del hongo se ve influenciada por las variaciones climáticas, siendo muy marcada su actividad en la época seca. La incidencia de los MA-VA como estrategia de adaptación de estas especies a las condiciones medioambientales extremas fue uno de los aportes mas relevantes del presente estudio, debido a que se comprobó la prevalencia de la simbiosis en los estados iniciales en la mayoría de las variables de respuesta evaluadas.
publishDate 2004
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:43:29Z
2015-03-02T20:11:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:43:29Z
2015-03-02T20:11:36Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/1412
url http://hdl.handle.net/11349/1412
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Forestal
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1412/2/GarciaFernandezDanielCamilo2004.pdf.jpg
http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1412/1/GarciaFernandezDanielCamilo2004.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a84804ac478227b20776be4411528f0
e73dbd02aa361bc0eedcb8a01dcba284
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Distrital - RIUD
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1818102522534952960