Adolescentes translectores: desarrollo del pensamiento filosófico en la nueva ecología de la comunicación.
Adolescentes translectores: pensamiento filosófico en la nueva ecología de la comunicación" es un proyecto de investigación desarrollado en el marco de la Maestría en Educación en Tecnología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Este estudio implementa una secuencia didáctica co...
- Autores:
-
Naranjo Tovar, Claudia Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40215
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40215
- Palabra clave:
- Narrativa transmedia
Ecología de la comunicación
Educación en tecnología
Transmedia
Ciudadanía digital
Investigación acción
Maestría en Educación en Tecnología - Tesis y disertaciones académicas
Transmedia narrative
Philosophical thinking
Ecology of communication
Educational technology
Digital citizenship
Mobile devices in the classroom
Content co-creation
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Adolescentes translectores: pensamiento filosófico en la nueva ecología de la comunicación" es un proyecto de investigación desarrollado en el marco de la Maestría en Educación en Tecnología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Este estudio implementa una secuencia didáctica con elementos transmedia para analizar su impacto en el desarrollo del pensamiento filosófico en estudiantes de grado once del Colegio Vista Bella IED, específicamente en relación con el uso del teléfono móvil en el aula. La investigación adopta un enfoque cualitativo, basado en la metodología de investigación-acción en educación. Los resultados revelan que los estudiantes no solo disfrutaron de las clases, sino que también participaron activamente como cocreadores de contenido, integrando su pensamiento filosófico y utilizando competencias transmedia que fomentaron su ciudadanía digital. |
---|