Análisis técnico de suelos limo arenosos estabilizados con silicato de sodio expuestos a medioambientes agresivos (Agua salina).
Dentro del campo de la ingeniería civil uno de los problemas más comunes en la construcción es el hallazgo de suelos de baja calidad, lo cual requiere de un mejoramiento que modifique las características físicas y mecánicas del suelo, agregando silicato de sodio liquido como aditivo estabilizador pa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/7831
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/7831
- Palabra clave:
- Silicato
Estabilización
Mejoramiento
Durabilidad
Ingeniería Civil - Tesis y disertaciones académicas
Análisis de suelos
Mecánica de suelos
Suelos - Pruebas
Silicate
Stabilization
Improvement
Durability
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Dentro del campo de la ingeniería civil uno de los problemas más comunes en la construcción es el hallazgo de suelos de baja calidad, lo cual requiere de un mejoramiento que modifique las características físicas y mecánicas del suelo, agregando silicato de sodio liquido como aditivo estabilizador para los suelos limo arenosos encontrados en la sabana de la ciudad de Bogotá, ha permitido experimentar mejoras significativas, como en el módulo resiliente de los suelos, ya que con una adición de aproximadamente el 20% en silicato de sodio se alcanza un incremento en la resistencia de aproximadamente el 270% en el peor de los casos. Los resientes desarrollos en este campo han estimulado la necesidad de seguir indagando sobre el tema, el presente trabajo de investigación propone analizar muestras de suelos tratados con silicato de sodio en las proporciones ya identificadas en investigaciones anteriores y exponerlos a niveles de agresividad ambiental tales como ambientes húmedos y ambientes marinos , y por medio de ensayos de C.B.R., Compresión simple y Humedecimiento, secado y cepillado de mezclas compactas, lograr encontrar una relación de desgaste y/o durabilidad de este tipo de estabilización. |
---|