Sistema transmisión-recepción 5G usando la técnica de acceso no ortogonal NOMA con dispositivos de radio definida por software

En el presente trabajo, se aborda la problemática de la considerable latencia y menor capacidad de usuario que presenta la técnica de acceso en el contexto de las telecomunicaciones inalámbricas 5G OFDM (Multiplexación por división de frecuencias ortogonales) en comparación con NOMA (Acceso múltiple...

Full description

Autores:
Romero Lara, Daniel Felipe
Morales Ramírez, Ronald Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94361
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/94361
Palabra clave:
5G
Matlab
SDR
Adalm pluto
NOMA
OFDM
BER
Potencia
Ingeniería en Telecomunicaciones -- Tesis y disertaciones académicas
5G
Matlab
Adalm pluto
NOMA
BER
Power
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En el presente trabajo, se aborda la problemática de la considerable latencia y menor capacidad de usuario que presenta la técnica de acceso en el contexto de las telecomunicaciones inalámbricas 5G OFDM (Multiplexación por división de frecuencias ortogonales) en comparación con NOMA (Acceso múltiple no ortogonal). Esta situación resalta la necesidad de desarrollar un sistema de comunicaciones más eficientes. Para ello, se ha implementado un sistema de comunicaciones 5G de transmisión-recepción utilizando radio definida por software (ADALM PLUTO) en el enlace de bajada y la técnica NOMA, conocida por su capacidad de soportar hasta tres veces más usuarios en la misma banda de frecuencia y reducir la latencia en un 50% en comparación con OFDM [1]. El sistema se modeló y diseñó utilizando MATLAB, una herramienta que permite simular y analizar diversos aspectos del sistema, incluyendo la transmisión y recepción de señales, el canal inalámbrico y los algoritmos de NOMA. Se desarrollaron y optimizaron algoritmos específicos de NOMA con los equipos Adalm Pluto, centrándose en la asignación de potencia y recursos para maximizar el rendimiento del sistema. Esto permitió evaluar métricas clave como la tasa de error de bit (BER), la capacidad del sistema, la potencia de la señal y la eficiencia espectral Los resultados se presentaron en una interfaz gráfica amigable para el usuario, proporcionando información detallada sobre el comportamiento del sistema en condiciones prácticas. La pregunta de investigación que guía este proyecto es: ¿Cuáles son los parámetros óptimos que permiten al sistema transmisión-recepción 5G usando NOMA con dispositivos de radio definida por software ser una solución viable con respecto a otras técnicas de acceso?