Propuesta de guía para la participación en el programa de gestión ambiental empresarial “ACERCAR” de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA)

El valor agregado es un factor determinante en la competitividad de las empresas; por ende, es indispensable el aprovechar todas las capacidades empresariales que se tienen y mejorarlas de manera continua. Por tal motivo, la Secretaría Distrital de Ambiente ofrece a las empresas una manera de reforz...

Full description

Autores:
Usuga Florez, Diego Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42261
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42261
Palabra clave:
Gestión ambiental empresarial
Evaluación ambiental
Análisis de indicadores
Indicadores ambientales
Programa ambiental
Ingeniería ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Gestión ambiental empresarial
Certificación ambiental
Acompañamiento empresarial
Estudio de caso
Companies environmental management
Environmental evaluation
Indicator analysis
Environmental program
Environmental indicators
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El valor agregado es un factor determinante en la competitividad de las empresas; por ende, es indispensable el aprovechar todas las capacidades empresariales que se tienen y mejorarlas de manera continua. Por tal motivo, la Secretaría Distrital de Ambiente ofrece a las empresas una manera de reforzar, implementar y dar a conocer su gestión ambiental a través del proceso de certificación ACERCAR, Programa de Gestión Empresarial que destaca y expone el compromiso ambiental de las empresas y ofrece la posibilidad de participar en programas más representativos y con más beneficios. El proceso de la certificación se lleva a cabo a través de un acompañamiento que tiene una duración de 10 meses, desarrollándose en 4 etapas que son: inscripción, acompañamiento, seguimiento y finalización con la entrega de resultados, midiendo los logros que va alcanzando la empresa en el proceso, por medio de la entrega de una matriz de aspectos e impactos ambientales, la aprobación de cuestionarios referentes al conocimiento impartido por los tutores en la sesiones que se realizan semanalmente, entrega de un programa ambiental planteado para la empresa, una matriz legal que identifique los requisitos ambientales aplicables a la misma, el reporte de indicadores ambientales de los últimos años de la empresa en la ventanilla virtual de la Secretaría Distrital de Ambiente y, por último, una visita de seguimiento, en la cual se verifica el cumplimiento de los aspectos identificados.Por lo anterior, se tiene como objetivo plantear una guía para la participación en el programa, teniendo como estudio de caso para los entregables del acompañamiento la empresa Interaseo S.A.S, la cual ya estuvo participando en el programa ACERCAR en el año 2022.