“¡Porque es urgente, es importante y para ya!” relatos de experiencias sobre desgaste laboral en mujeres
El presente informe busca mostrar el proceso de abordaje del fenómeno del desgaste laboral a través de una investigación – creación, que tenía por objetivo la creación de un relato literario que narrara diferentes vivencias frente a la problemática, en una población de profesionales en Bogotá. Para...
- Autores:
-
Velasco Soriano, Jhony Velasco
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38277
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38277
- Palabra clave:
- Desarrollo humano
Desgaste laboral
Calidad de vida
Experiencias
Creación literaria
Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad -- Tesis y disertaciones académicas
Desgaste laboral en mujeres
Narrativa y literatura en estudios sociales
Impacto organizacional y calidad de vida
Human development
Work burnout
Quality of life
Experiences
Literary creation
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente informe busca mostrar el proceso de abordaje del fenómeno del desgaste laboral a través de una investigación – creación, que tenía por objetivo la creación de un relato literario que narrara diferentes vivencias frente a la problemática, en una población de profesionales en Bogotá. Para esto se consideraron dentro de los referentes teóricos trabajar categorías como: Trabajo, Desarrollo humano, Desgaste laboral, Calidad de vida, y Literatura. El diseño de la investigación es de corte cualitativo, de carácter descriptivo y analítico, con enfoque fenomenológico. Se desarrollo una metodología para la realización del levantamiento de información llamado Dialogo de experiencias individuales. Participaron 9 mujeres, profesionales, que trabajan en atención a poblaciones desde proyectos o áreas sociales, con edad entre los 26 y 35 años. El principal resultado es la creación de un texto llamado “¡Porque es urgente, es importante y para ya!” Relatos de experiencias sobre desgaste laboral en mujeres, el cual contiene un prólogo y once narraciones, correspondientes a historias que muestran los diferentes elementos encontrados en todas las experiencias recolectadas, en donde se evidencia diversidad de efectos sobre la calidad de vida, relacionados en las fuentes teóricas, además de muchos elementos relacionados a factores organizacionales, los cuales pueden detonar la aparición de esta problemática. Los relatos muestran las consecuencias de las dinámicas laborales actuales en el desarrollo humano. Exponiendo situaciones en donde el trabajo deja de ser un medio para alcanzar los objetivos personales y familiares, y se convierten en una barrera, en una fuente de estrés y experiencias negativas, en un obstáculo para el desarrollo personal y profesional, afectando no solo la salud, sino las relaciones interpersonales. |
---|