Apoyo en la valoración de terreno en la línea de transmisión energética, proyecto (Colectora-Cuestecitas-La Loma) en los departamentos del Cesar y La Guajira.
Conforme al acuerdo 038 de julio de 2015, como modalidad de proyecto de grado, se desarrolla la pasantía en la empresa SIGYCAD S.A.S, siendo la responsable del estudio valuatorio en las servidumbres para las líneas de transmisión energética, el estudio refleja valores de referencia bajo la metodolog...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15093
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/15093
- Palabra clave:
- Zonas homogéneas físicas
Zonas homogéneas geoeconómicas
Servidumbre
Suelo rural
Suelo de expansión
Suelo sub-urbano
Ingeniería Catastral y Geodesia - Tesis y disertaciones académicas
Valoración de tierras - Cesar (Colombia)
Valoración de tierras - La Guajira (Colombia)
Uso de la tierra rural - La Guajira (Colombia)
Uso de la tierra rural - Cesar (Colombia)
Servidumbres (Derecho) - Valoración
Physical homogeneous zones
Geoeconomic homogeneous zones
Servitude
Rural soil
Expansion soil
Sub-urban soil
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Conforme al acuerdo 038 de julio de 2015, como modalidad de proyecto de grado, se desarrolla la pasantía en la empresa SIGYCAD S.A.S, siendo la responsable del estudio valuatorio en las servidumbres para las líneas de transmisión energética, el estudio refleja valores de referencia bajo la metodología de zonas homogéneas físicas y geo-económicas para el corredor eléctico “La Loma – Cuestecitas – Colectora”, ubicado en los departamentos de Cesar y La Guajira, los cuales son espacios geográficos de características muy similares en cuanto a vías, topografía, servicios públicos, uso actual del suelo, norma de uso del suelo, tipificación de las construcciones y/o edificaciones, áreas homogéneas de tierra, disponibilidad de aguas superficiales permanentes u otras variables que permitan diferenciar estas áreas de las adyacentes; otorgando información de cada una de las zonas con sus estudios de valores comerciales del suelo para los predios afectados en esta red eléctrica, para cada uno de ellos se pudo constatar los usos definidos para las áreas de la franja y con base en esto poder definir las zonas físicas y posteriormente las zonas geo-económicas resultantes, las cuales en su mayoría se ubican en suelos rurales, suelos de expansión urbana o suelos sub-urbanos. |
---|