Topografía digital aplicada a investigaciones forenses
El siguiente es el proceso mediante el cual la policía judicial lleva a cabo su labor para la determinación de lo ocurrido en un acto delictivo y la importancia de la representación de un lugar de los hechos y los elementos materiales probatorios encontrados allí. Para lo cual se tendrá en cuenta la...
- Autores:
-
Sosa Reyes, Viviana Astrid
Capera Capera, Mili Johanna
Vera Carvajal, Johan Stever
Marroquin Sierra, Victor Hernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1436
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1436
- Palabra clave:
- Investigación criminal
Crimonología
Ciencias forenses
Topografía - Aspectos juridicos
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_7c41c2ee56b4447ac91edd3ebbc96dbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1436 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Rincon, MarioSosa Reyes, Viviana AstridCapera Capera, Mili JohannaVera Carvajal, Johan SteverMarroquin Sierra, Victor HernandoIngeniero topográfico2014-09-16T13:44:55Z2015-03-02T20:25:42Z2014-09-16T13:44:55Z2015-03-02T20:25:42Z2013http://hdl.handle.net/11349/1436El siguiente es el proceso mediante el cual la policía judicial lleva a cabo su labor para la determinación de lo ocurrido en un acto delictivo y la importancia de la representación de un lugar de los hechos y los elementos materiales probatorios encontrados allí. Para lo cual se tendrá en cuenta las personas aptas para realizar este tipo de investigación, el proceso que se lleva a cabo para plantear las hipótesis y lo que es más importante la representación gráfica de este lugar generado a partir de un modelo digital de terreno y dado a conocer como evidencia demostrativa. La fijación es una parte fundamental de la investigación forense ya que de ella puede depender que un caso se resuelva y aún más importante implicar a una persona llegando a declararla culpable o inocente, no solo la fotografía hace parte de la fijación cada vez toma más fuerza la topografía ya que puede ser más precisa y brindar más información muchas veces que una fotografía, aunque entre las dos se puede complementar un lugar de los hechos y hablar por si solas de lo que puedo ocurrir allí, es por eso que queremos demostrar la importancia de la fijación topográfica en el siguiente trabajo. Los modelos digitales nos hablan de lo que hay en un lugar y nos permiten ubicar información que en caso de la investigación forense es fundamental para ubicar víctimas, victimarios y pruebas o evidencias físicas que nos pueden refutar hipótesis y llegar a esclarecer un crimen, es por eso que los modelos digitales son tomados como evidencias demostrativas ya que muchas veces puede hablar más que un mismo testigo y a continuación en el trabajo nos enfocaremos en demostrar lo anterior.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería topográficoFacultad de Medio Ambiente y Recursos NaturalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecTopografía digital aplicada a investigaciones forensesbachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fInvestigación criminalCrimonologíaCiencias forensesTopografía - Aspectos juridicosTHUMBNAILSosaReyesViviana2012.pdf.jpgSosaReyesViviana2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11222https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c4a59dca-56c7-4052-970f-89940823ff74/downloadb8cce1b408a94bfee88d2023aa9ab4baMD53ORIGINALSosaReyesViviana2012.pdfapplication/pdf8295159https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9eab49d7-6b85-44e5-abf0-b54f49bf178f/downloadcd6f9e2b0ac5f15c5e3573170f6b6985MD51SosaReyesViviana2012 - anexo.zipapplication/octet-stream2345286https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9e418d59-74e9-4cf2-bb17-d551dd9094a2/downloadc2e341ab7ea79c79b3dcc27e153fb6caMD5211349/1436oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14362023-06-13 15:11:57.562http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Topografía digital aplicada a investigaciones forenses |
title |
Topografía digital aplicada a investigaciones forenses |
spellingShingle |
Topografía digital aplicada a investigaciones forenses Investigación criminal Crimonología Ciencias forenses Topografía - Aspectos juridicos |
title_short |
Topografía digital aplicada a investigaciones forenses |
title_full |
Topografía digital aplicada a investigaciones forenses |
title_fullStr |
Topografía digital aplicada a investigaciones forenses |
title_full_unstemmed |
Topografía digital aplicada a investigaciones forenses |
title_sort |
Topografía digital aplicada a investigaciones forenses |
dc.creator.fl_str_mv |
Sosa Reyes, Viviana Astrid Capera Capera, Mili Johanna Vera Carvajal, Johan Stever Marroquin Sierra, Victor Hernando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rincon, Mario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sosa Reyes, Viviana Astrid Capera Capera, Mili Johanna Vera Carvajal, Johan Stever Marroquin Sierra, Victor Hernando |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Investigación criminal Crimonología Ciencias forenses Topografía - Aspectos juridicos |
topic |
Investigación criminal Crimonología Ciencias forenses Topografía - Aspectos juridicos |
description |
El siguiente es el proceso mediante el cual la policía judicial lleva a cabo su labor para la determinación de lo ocurrido en un acto delictivo y la importancia de la representación de un lugar de los hechos y los elementos materiales probatorios encontrados allí. Para lo cual se tendrá en cuenta las personas aptas para realizar este tipo de investigación, el proceso que se lleva a cabo para plantear las hipótesis y lo que es más importante la representación gráfica de este lugar generado a partir de un modelo digital de terreno y dado a conocer como evidencia demostrativa. La fijación es una parte fundamental de la investigación forense ya que de ella puede depender que un caso se resuelva y aún más importante implicar a una persona llegando a declararla culpable o inocente, no solo la fotografía hace parte de la fijación cada vez toma más fuerza la topografía ya que puede ser más precisa y brindar más información muchas veces que una fotografía, aunque entre las dos se puede complementar un lugar de los hechos y hablar por si solas de lo que puedo ocurrir allí, es por eso que queremos demostrar la importancia de la fijación topográfica en el siguiente trabajo. Los modelos digitales nos hablan de lo que hay en un lugar y nos permiten ubicar información que en caso de la investigación forense es fundamental para ubicar víctimas, victimarios y pruebas o evidencias físicas que nos pueden refutar hipótesis y llegar a esclarecer un crimen, es por eso que los modelos digitales son tomados como evidencias demostrativas ya que muchas veces puede hablar más que un mismo testigo y a continuación en el trabajo nos enfocaremos en demostrar lo anterior. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-16T13:44:55Z 2015-03-02T20:25:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-16T13:44:55Z 2015-03-02T20:25:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1436 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/1436 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería topográfico |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c4a59dca-56c7-4052-970f-89940823ff74/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9eab49d7-6b85-44e5-abf0-b54f49bf178f/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9e418d59-74e9-4cf2-bb17-d551dd9094a2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8cce1b408a94bfee88d2023aa9ab4ba cd6f9e2b0ac5f15c5e3573170f6b6985 c2e341ab7ea79c79b3dcc27e153fb6ca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1828165803118166016 |