Análisis del impacto del fraccionamiento antieconómico en la generación de valores de referencia para el consorcio vías nacionales en el corredor vial ruta los libertadores mediante la aplicación de zonas homogéneas geoeconómicas.
En el área de la planificación territorial y la valoración del suelo, la identificación y delimitación de zonas homogéneas, tanto físicas como geoeconómicas, resulta crucial para una estimación precisa de los valores unitarios del terreno. En el contexto del Corredor Vial Ruta Los Libertadores en Bo...
- Autores:
-
Piraquive Cristancho, Carol Andrea
Urrego Sierra, Bryan Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42161
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42161
- Palabra clave:
- Fraccionamiento antieconómico
Zonas homogéneas geoeconómicas
Zonas homógeneas físicas
Unidad agrícola familiar
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y Disertaciones Académicas
Fraccionamiento antieconómico
Valoración del suelo
Zonas homogéneas geoeconómicas
Planificación territorial
Uneconomical fractionation
Geoeconomic homogeneous zones
Physical homogeneous zones
Family farming unit
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UDISTRITA2_7bf4272676fe1e6ff2a63a5cd3ae29ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42161 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del impacto del fraccionamiento antieconómico en la generación de valores de referencia para el consorcio vías nacionales en el corredor vial ruta los libertadores mediante la aplicación de zonas homogéneas geoeconómicas. |
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv |
Analysis of the impact of uneconomic subdivision on the generation of reference values for the national roads consortium in the Ruta los Libertadores road corridor through the application of homogeneous geoeconomic zones. |
title |
Análisis del impacto del fraccionamiento antieconómico en la generación de valores de referencia para el consorcio vías nacionales en el corredor vial ruta los libertadores mediante la aplicación de zonas homogéneas geoeconómicas. |
spellingShingle |
Análisis del impacto del fraccionamiento antieconómico en la generación de valores de referencia para el consorcio vías nacionales en el corredor vial ruta los libertadores mediante la aplicación de zonas homogéneas geoeconómicas. Fraccionamiento antieconómico Zonas homogéneas geoeconómicas Zonas homógeneas físicas Unidad agrícola familiar Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y Disertaciones Académicas Fraccionamiento antieconómico Valoración del suelo Zonas homogéneas geoeconómicas Planificación territorial Uneconomical fractionation Geoeconomic homogeneous zones Physical homogeneous zones Family farming unit |
title_short |
Análisis del impacto del fraccionamiento antieconómico en la generación de valores de referencia para el consorcio vías nacionales en el corredor vial ruta los libertadores mediante la aplicación de zonas homogéneas geoeconómicas. |
title_full |
Análisis del impacto del fraccionamiento antieconómico en la generación de valores de referencia para el consorcio vías nacionales en el corredor vial ruta los libertadores mediante la aplicación de zonas homogéneas geoeconómicas. |
title_fullStr |
Análisis del impacto del fraccionamiento antieconómico en la generación de valores de referencia para el consorcio vías nacionales en el corredor vial ruta los libertadores mediante la aplicación de zonas homogéneas geoeconómicas. |
title_full_unstemmed |
Análisis del impacto del fraccionamiento antieconómico en la generación de valores de referencia para el consorcio vías nacionales en el corredor vial ruta los libertadores mediante la aplicación de zonas homogéneas geoeconómicas. |
title_sort |
Análisis del impacto del fraccionamiento antieconómico en la generación de valores de referencia para el consorcio vías nacionales en el corredor vial ruta los libertadores mediante la aplicación de zonas homogéneas geoeconómicas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Piraquive Cristancho, Carol Andrea Urrego Sierra, Bryan Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vergara Hincapié, Jaime |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Piraquive Cristancho, Carol Andrea Urrego Sierra, Bryan Felipe |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fraccionamiento antieconómico Zonas homogéneas geoeconómicas Zonas homógeneas físicas Unidad agrícola familiar |
topic |
Fraccionamiento antieconómico Zonas homogéneas geoeconómicas Zonas homógeneas físicas Unidad agrícola familiar Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y Disertaciones Académicas Fraccionamiento antieconómico Valoración del suelo Zonas homogéneas geoeconómicas Planificación territorial Uneconomical fractionation Geoeconomic homogeneous zones Physical homogeneous zones Family farming unit |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y Disertaciones Académicas Fraccionamiento antieconómico Valoración del suelo Zonas homogéneas geoeconómicas Planificación territorial |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Uneconomical fractionation Geoeconomic homogeneous zones Physical homogeneous zones Family farming unit |
description |
En el área de la planificación territorial y la valoración del suelo, la identificación y delimitación de zonas homogéneas, tanto físicas como geoeconómicas, resulta crucial para una estimación precisa de los valores unitarios del terreno. En el contexto del Corredor Vial Ruta Los Libertadores en Boyacá, el fenómeno del fraccionamiento antieconómico, que implica la división excesiva de terrenos en parcelas pequeñas, ha generado desafíos significativos en la correcta valoración y utilización del suelo. Este fenómeno no solo afecta la funcionalidad del terreno, sino que también distorsiona la precisión de los valores unitarios de referencia, impactando negativamente en la planificación y el desarrollo regional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-25T14:15:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-25T14:15:27Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-08-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.degree.none.fl_str_mv |
Pasantía |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/42161 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/42161 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Acosta, J. (2018). Implementación de SIG para la gestión técnico predial de proyectos viales con la ANI, para el tramo 6 del municipio de Rionegro Antioquia. Universidad De Manizales Facultad De Ciencias E Ingeniería. Acuerdo No. 003 de 2020. "POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE PAZ DE RÍO, "PAZ DE RÍO AVANZA 2020-2023", PARA EL PERIODO 2020-2023 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES". Acuerdo No. 045 de 2000. POR EL CUAL SE ADOPTA EL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL DE CHITA. Acuerdo No. 3 de 2005. POR EL MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL DE SOCOTA. Acuerdo No. 38 de 2001. POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE SOCHA, SE CLASIFICAN Y DETERMINAN USOS DEL SUELO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. ANI. (2022). Lineamientos Zonas Homogéneas Físicas y Geoeconómicas y Costos de Adquisición Predial en etapa de Estructuración. Arian Rojas, M., & De Salvador Chaparro, C. E. Zonas homogéneas físicas rurales y zonas homogéneas económicas rurales del Municipio de Sáchica (Boyacá). Becerra Avila, J. C., & Garzón López, J. M. Incidencia de la Gestión Predial en los Proyectos de Infraestructura Vial, Estudio de Caso Concesión Transversal de las Américas 2019. Caicedo. (2019). La transformación del país va a buen ritmo. Semana. Recuperado el 05 de mayo de 2024, de: https://www.semana.com/contenidos-editoriales/el-pais-si-fluye/articulo/como-vael-desarrollo-dela-infraestructura-en-colombia-a-2019/637138 CONPES 4039 de 2021. Declaración de importancia estratégica de los proyectos de inversión del programa vías para la conexión de territorios, el crecimiento sostenible y la reactivación 2.0. 26 de julio de 2021. Cuervo, L. M., & Jaramillo, S. (2009). Dos décadas de política de vivienda en Bogotá, estatalidad y construcción de ciudadanía. Universidad de los Andes. Departamento Nacional de Planeación. (2022). Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: "Colombia, potencia mundial de la vida". Gobierno de Colombia. Departamento Nacional de Planeación. (2022). Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia, potencia mundial de la vida". Gobierno de Colombia. Forero, J. (2013). El minifundio en Colombia. Universidad del Rosario. Franco Cañas, A., & Ríos Carmenado I. (2011). Reforma agraria en Colombia: evolución histórica del concepto. Hacia un enfoque integral actual. Gómez Camargo, L. N. (2018). Apoyo y soporte técnico en la elaboración del estudio de zonas homogéneas físicas y geoeconómicas para la concesión Montes de María y Urbanos & Rurales SAS, en. el proyecto de infraestructura vial; ampliación del tercer carril autopista Puerta de Hierro-Palmar de Varela y Carreto-Cruz del Viso: Tramo Puerta de Hierro-Palmar de Varela. González, M. E. (2021). Impactos del fraccionamiento de la propiedad rural en la productividad agropecuaria de Colombia (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Colombia. Gutiérrez, J. A., & Pérez, M. L. (2018). Análisis del fraccionamiento de la propiedad rural en Colombia y sus implicaciones económicas. Cuadernos de Desarrollo Rural, 15(82), 1-20. Hernández Ortiz, B. P. Ponderación de factores que influyen en los retrasos de los proyectos viales en Colombia: Caso de estudio Villavicencio mayo de 2018. Huertas Jiménez, V. (2020). Impacto de la carencia de las regulaciones prediales en el desarrollo de la infraestructura vial y el progreso socioeconómico de Colombia. . IGAC. (2021). ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE ZONAS HOMOGÉNEAS FÍSICAS Y GEOECONÓMICAS Y DETERMINACIÓN DEL VALOR UNITARIO E INTEGRAL (PH) POR TIPO DE CONSTRUCCIÓN. IGAC. (2021). Manual de Zonas homogéneas. "Elaboración del estudio de zonas homogéneas físicas y geoeconómicas y determinación del valor unitario e integral (PH) por tipo de construcción". IGAC. (2020). Fragmentación de la propiedad rural y desarrollo sostenible en Colombia. IGAC. Junco Tecano, E. A., & Martínez Vivas, D. A. Elaboración de zonas homogéneas geoeconómicas en el corredor Zaragoza-Remedios municipio de Zaragoza, departamento Antioquia. Ley 41 de 1993. "Por la cual se organiza el subsector de adecuación de tierras y se establecen sus funciones". Ley 160 de 1994. "Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones." Ley 388 de 1997. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. Julio 18 de 1997. Ley 1673 DE 2013. Por la cual se reglamenta la actividad del avaluador y se dictan otras disposiciones. Julio 19 de 2013. Linares Gracia, R. D. Análisis de la importancia de la implementación del modelo APP, en el desarrollo del proyecto Accesos Norte A La Ciudad de Bogotá DC en el período 2017-2019. Machado, A. (2009). La reforma rural, una deuda social y política. Universidad Nacional de Colombia. Martínez Rozo, L. J., & Castañeda Ballesteros, L. E. (2016). Ventajas que tiene la implementación del modelo de vías de cuarta generación 4G en Colombia frente al modelo actual de las concesiones en las vías de Colombia. Metodología para el cálculo de la Unidad Agrícola Familiar por unidades físicas homogéneas a escala municipal. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria. (2022) Documento Técnico. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2019). Estrategias para contrarrestar el fraccionamiento antieconómico del suelo en Colombia. Gobierno de Colombia. Ortiz Amaya, M. P. Determinación de variables que influyen en el cambio del valor comercial de un predio, entre el estudio de zonas homogéneas geoeconómicas y avalúos comerciales puntuales en Proyectos de infraestructura vial. Estudio de caso Concesión vial Ruta al Mar. Unidad Funcional 7-2. Parra Pérez, F., & Quiroga Velasco, J. L. (2019). Actualización de las zonas homogéneas físicas y elaboración de Las zonas homogéneas geoeconómicas en el corredor vial Caucasia-Zaragoza-Municipios de Caucasia y Zaragoza, Departamento Antioquia. Pastrana, L. M., Trujillo Martínez, W. & Vargas Cely, J. A. (2017). Propuesta de alternativa para mitigar la gestión predial en proyectos de infraestructura vial en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obra. Bogotá, Colombia. Perilla Martínez, J. S. Analizar los factores que influyen en el cambio del valor comercial de un predio, entre el estudio de zonas homogéneas geoeconómicas y avalúos comerciales puntuales en el caso concesión Vial Ruta al Mar. unidad funcional 6-2. Ramos Diaz, E., & Quiroz Tapia, N. A. (2019). Zonas Homogéneas Físicas y Geoeconómicas Zona Rural del Municipio de Cota Veredas La Moya, Pueblo Viejo, Cetime, El Abra, El Rozo y Resguardo Indígena. Resolución número 620 de 2008. Por la cual se establecen los procedimientos para los avalúos ordenados dentro del marco de la Ley 388 de 1997. 23 de septiembre de 2008. Resolución 1149 de 2021. Por la cual se actualiza la reglamentación técnica de la formación, actualización, conservación y difusión catastral con enfoque multipropósito. 19 de agosto de 2021. Rincón, J., & Machado, A. (2016). Desarrollo rural y reforma agraria en Colombia. Universidad Javeriana. Segura, W., Ochoa, M., & Duarte, C. (2023). Proceso de cálculo de la unidad agrícola familiar (UAF) mediante la metodología por unidades físicas homogéneas (UFH) a escala municipal: estudio de caso Aracataca, Magdalena, Colombia. Vergara Hincapié, J. (2015). Distribución de la propiedad rural para el desarrollo territorial (pp. 49-6 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
pdf |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/e5f59d33-b7c9-4b53-8922-c5e22ced9ef5/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/0d150d09-72da-439a-a2b6-329bd8114d67/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/12cdea97-9dc6-4a83-990d-882f68da3363/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8662e1ea469e77861deb82543e28d7a4 b6ca8fce6c7b03bf088009d1ba6ae0e6 997daf6c648c962d566d7b082dac908d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837007236095803392 |
spelling |
Vergara Hincapié, JaimePiraquive Cristancho, Carol AndreaUrrego Sierra, Bryan Felipe2024-10-25T14:15:27Z2024-10-25T14:15:27Z2024-08-22http://hdl.handle.net/11349/42161En el área de la planificación territorial y la valoración del suelo, la identificación y delimitación de zonas homogéneas, tanto físicas como geoeconómicas, resulta crucial para una estimación precisa de los valores unitarios del terreno. En el contexto del Corredor Vial Ruta Los Libertadores en Boyacá, el fenómeno del fraccionamiento antieconómico, que implica la división excesiva de terrenos en parcelas pequeñas, ha generado desafíos significativos en la correcta valoración y utilización del suelo. Este fenómeno no solo afecta la funcionalidad del terreno, sino que también distorsiona la precisión de los valores unitarios de referencia, impactando negativamente en la planificación y el desarrollo regional.In the area of land planning and land valuation, the identification and delimitation of homogeneous zones, both physical and geoeconomic, is crucial for an accurate estimation of unit land values. In the context of the Ruta Los Libertadores Road Corridor in Boyacá, the phenomenon of uneconomic subdivision, which involves the excessive division of land into small plots, has generated significant challenges in the correct valuation and use of land. This phenomenon not only affects the functionality of the land, but also distorts the accuracy of unit reference values, negatively impacting regional planning and development.pdfspaFraccionamiento antieconómicoZonas homogéneas geoeconómicasZonas homógeneas físicasUnidad agrícola familiarIngeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y Disertaciones AcadémicasFraccionamiento antieconómicoValoración del sueloZonas homogéneas geoeconómicasPlanificación territorialUneconomical fractionationGeoeconomic homogeneous zonesPhysical homogeneous zonesFamily farming unitAnálisis del impacto del fraccionamiento antieconómico en la generación de valores de referencia para el consorcio vías nacionales en el corredor vial ruta los libertadores mediante la aplicación de zonas homogéneas geoeconómicas.Analysis of the impact of uneconomic subdivision on the generation of reference values for the national roads consortium in the Ruta los Libertadores road corridor through the application of homogeneous geoeconomic zones.bachelorThesisPasantíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acosta, J. (2018). Implementación de SIG para la gestión técnico predial de proyectos viales con la ANI, para el tramo 6 del municipio de Rionegro Antioquia. Universidad De Manizales Facultad De Ciencias E Ingeniería.Acuerdo No. 003 de 2020. "POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE PAZ DE RÍO, "PAZ DE RÍO AVANZA 2020-2023", PARA EL PERIODO 2020-2023 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES".Acuerdo No. 045 de 2000. POR EL CUAL SE ADOPTA EL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL DE CHITA.Acuerdo No. 3 de 2005. POR EL MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL DE SOCOTA.Acuerdo No. 38 de 2001. POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE SOCHA, SE CLASIFICAN Y DETERMINAN USOS DEL SUELO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.ANI. (2022). Lineamientos Zonas Homogéneas Físicas y Geoeconómicas y Costos de Adquisición Predial en etapa de Estructuración.Arian Rojas, M., & De Salvador Chaparro, C. E. Zonas homogéneas físicas rurales y zonas homogéneas económicas rurales del Municipio de Sáchica (Boyacá).Becerra Avila, J. C., & Garzón López, J. M. Incidencia de la Gestión Predial en los Proyectos de Infraestructura Vial, Estudio de Caso Concesión Transversal de las Américas 2019.Caicedo. (2019). La transformación del país va a buen ritmo. Semana. Recuperado el 05 de mayo de 2024, de: https://www.semana.com/contenidos-editoriales/el-pais-si-fluye/articulo/como-vael-desarrollo-dela-infraestructura-en-colombia-a-2019/637138CONPES 4039 de 2021. Declaración de importancia estratégica de los proyectos de inversión del programa vías para la conexión de territorios, el crecimiento sostenible y la reactivación 2.0. 26 de julio de 2021.Cuervo, L. M., & Jaramillo, S. (2009). Dos décadas de política de vivienda en Bogotá, estatalidad y construcción de ciudadanía. Universidad de los Andes.Departamento Nacional de Planeación. (2022). Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: "Colombia, potencia mundial de la vida". Gobierno de Colombia.Departamento Nacional de Planeación. (2022). Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia, potencia mundial de la vida". Gobierno de Colombia.Forero, J. (2013). El minifundio en Colombia. Universidad del Rosario.Franco Cañas, A., & Ríos Carmenado I. (2011). Reforma agraria en Colombia: evolución histórica del concepto. Hacia un enfoque integral actual.Gómez Camargo, L. N. (2018). Apoyo y soporte técnico en la elaboración del estudio de zonas homogéneas físicas y geoeconómicas para la concesión Montes de María y Urbanos & Rurales SAS, en. el proyecto de infraestructura vial; ampliación del tercer carril autopista Puerta de Hierro-Palmar de Varela y Carreto-Cruz del Viso: Tramo Puerta de Hierro-Palmar de Varela.González, M. E. (2021). Impactos del fraccionamiento de la propiedad rural en la productividad agropecuaria de Colombia (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Colombia.Gutiérrez, J. A., & Pérez, M. L. (2018). Análisis del fraccionamiento de la propiedad rural en Colombia y sus implicaciones económicas. Cuadernos de Desarrollo Rural, 15(82), 1-20.Hernández Ortiz, B. P. Ponderación de factores que influyen en los retrasos de los proyectos viales en Colombia: Caso de estudio Villavicencio mayo de 2018.Huertas Jiménez, V. (2020). Impacto de la carencia de las regulaciones prediales en el desarrollo de la infraestructura vial y el progreso socioeconómico de Colombia.. IGAC. (2021). ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE ZONAS HOMOGÉNEAS FÍSICAS Y GEOECONÓMICAS Y DETERMINACIÓN DEL VALOR UNITARIO E INTEGRAL (PH) POR TIPO DE CONSTRUCCIÓN.IGAC. (2021). Manual de Zonas homogéneas. "Elaboración del estudio de zonas homogéneas físicas y geoeconómicas y determinación del valor unitario e integral (PH) por tipo de construcción".IGAC. (2020). Fragmentación de la propiedad rural y desarrollo sostenible en Colombia. IGAC.Junco Tecano, E. A., & Martínez Vivas, D. A. Elaboración de zonas homogéneas geoeconómicas en el corredor Zaragoza-Remedios municipio de Zaragoza, departamento Antioquia.Ley 41 de 1993. "Por la cual se organiza el subsector de adecuación de tierras y se establecen sus funciones".Ley 160 de 1994. "Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones."Ley 388 de 1997. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. Julio 18 de 1997.Ley 1673 DE 2013. Por la cual se reglamenta la actividad del avaluador y se dictan otras disposiciones. Julio 19 de 2013.Linares Gracia, R. D. Análisis de la importancia de la implementación del modelo APP, en el desarrollo del proyecto Accesos Norte A La Ciudad de Bogotá DC en el período 2017-2019.Machado, A. (2009). La reforma rural, una deuda social y política. Universidad Nacional de Colombia.Martínez Rozo, L. J., & Castañeda Ballesteros, L. E. (2016). Ventajas que tiene la implementación del modelo de vías de cuarta generación 4G en Colombia frente al modelo actual de las concesiones en las vías de Colombia.Metodología para el cálculo de la Unidad Agrícola Familiar por unidades físicas homogéneas a escala municipal. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria. (2022) Documento Técnico.Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2019). Estrategias para contrarrestar el fraccionamiento antieconómico del suelo en Colombia. Gobierno de Colombia.Ortiz Amaya, M. P. Determinación de variables que influyen en el cambio del valor comercial de un predio, entre el estudio de zonas homogéneas geoeconómicas y avalúos comerciales puntuales en Proyectos de infraestructura vial. Estudio de caso Concesión vial Ruta al Mar. Unidad Funcional 7-2.Parra Pérez, F., & Quiroga Velasco, J. L. (2019). Actualización de las zonas homogéneas físicas y elaboración de Las zonas homogéneas geoeconómicas en el corredor vial Caucasia-Zaragoza-Municipios de Caucasia y Zaragoza, Departamento Antioquia.Pastrana, L. M., Trujillo Martínez, W. & Vargas Cely, J. A. (2017). Propuesta de alternativa para mitigar la gestión predial en proyectos de infraestructura vial en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obra. Bogotá, Colombia.Perilla Martínez, J. S. Analizar los factores que influyen en el cambio del valor comercial de un predio, entre el estudio de zonas homogéneas geoeconómicas y avalúos comerciales puntuales en el caso concesión Vial Ruta al Mar. unidad funcional 6-2.Ramos Diaz, E., & Quiroz Tapia, N. A. (2019). Zonas Homogéneas Físicas y Geoeconómicas Zona Rural del Municipio de Cota Veredas La Moya, Pueblo Viejo, Cetime, El Abra, El Rozo y Resguardo Indígena.Resolución número 620 de 2008. Por la cual se establecen los procedimientos para los avalúos ordenados dentro del marco de la Ley 388 de 1997. 23 de septiembre de 2008.Resolución 1149 de 2021. Por la cual se actualiza la reglamentación técnica de la formación, actualización, conservación y difusión catastral con enfoque multipropósito. 19 de agosto de 2021.Rincón, J., & Machado, A. (2016). Desarrollo rural y reforma agraria en Colombia. Universidad Javeriana.Segura, W., Ochoa, M., & Duarte, C. (2023). Proceso de cálculo de la unidad agrícola familiar (UAF) mediante la metodología por unidades físicas homogéneas (UFH) a escala municipal: estudio de caso Aracataca, Magdalena, Colombia.Vergara Hincapié, J. (2015). Distribución de la propiedad rural para el desarrollo territorial (pp. 49-6ORIGINALPiraquiveCristanchoCarolAndrea2024.pdfPiraquiveCristanchoCarolAndrea2024.pdfapplication/pdf23884519https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/e5f59d33-b7c9-4b53-8922-c5e22ced9ef5/download8662e1ea469e77861deb82543e28d7a4MD51Licencia de uso y publicacion.pdfLicencia de uso y publicacion.pdfapplication/pdf282507https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/0d150d09-72da-439a-a2b6-329bd8114d67/downloadb6ca8fce6c7b03bf088009d1ba6ae0e6MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87167https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/12cdea97-9dc6-4a83-990d-882f68da3363/download997daf6c648c962d566d7b082dac908dMD5311349/42161oai:repository.udistrital.edu.co:11349/421612024-10-25 09:15:30.742open.accesshttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIEVTUEVDSUFMIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTyBERSBDT05URU5JRE9TIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRElTVFJJVEFMCgpUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyAoUklVRCkKCkNvbW8gdGl0dWxhcihlcykgZGVsKG9zKSBkZXJlY2hvKHMpIGRlIGF1dG9yLCBjb25maWVybyAoZXJpbW9zKSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIChlbiBhZGVsYW50ZSwgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQpIHVuYSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHVzbyBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgaW50ZWdyYXLDoSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIChlbiBhZGVsYW50ZSwgUklVRCksIGRlIGFjdWVyZG8gYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyByZWdsYXMsIGxhcyBjdWFsZXMgZGVjbGFybyAoYW1vcykgY29ub2NlciB5IGFjZXB0YXI6CgphKQlFc3RhcsOhIHZpZ2VudGUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgZmVjaGEgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWEgZW4gZWwgUklVRCB5IGhhc3RhIHBvciB1biBwbGF6byBkZSBkaWV6ICgxMCkgQcOxb3MsIHByb3Jyb2dhYmxlIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gUGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yOyBsYSBjdWFsIHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHByZXZpYSBzb2xpY2l0dWQgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgZXNjcml0byBjb24gdW5hIGFudGVsYWNpw7NuIGRlIGRvcyAoMikgbWVzZXMgYW50ZXMgZGVsIHZlbmNpbWllbnRvIGRlbCBwbGF6byBpbmljaWFsIG8gZWwgZGUgc3UocykgcHLDs3Jyb2dhKHMpLgoKYikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gbGFzIGRpc3RpbnRhcyB2ZXJzaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgUklVRCAoZGlnaXRhbCwgaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHUgb3RybyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBlbiBlbCBldmVudG8gcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBhcGFyZXpjYSByZWZlcmVuY2lhZG8gZW4gbW90b3JlcyBkZSBiw7pzcXVlZGEgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZGlmZXJlbnRlcyBhbCBSSVVELCB1bmEgdmV6IGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgc29saWNpdGVuIHN1IGVsaW1pbmFjacOzbiBkZWwgUklVRCwgZGFkbyBxdWUgbGEgbWlzbWEgc2Vyw6EgcHVibGljYWRhIGVuIEludGVybmV0LgoKYykJTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsb3MgYXV0b3JlcyByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGJlbmVmaWNpbyBhbGd1bm8gcG9yIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGN1YWxxdWllciBvdHJvIHVzbyBxdWUgc2UgaGFnYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHkgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIGNvbiBxdWUgc2UgcHVibGljYSAoQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucykuCgpkKQlMb3MgY29udGVuaWRvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQgc29uIG9icmEocykgb3JpZ2luYWwoZXMpIHNvYnJlIGxhIGN1YWwoZXMpIGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBhc3VtZW4gdG90YWwgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHBvciBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgc3Ugb2JyYSBhbnRlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHkgYW50ZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gdG9kbyBjYXNvIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBpbmRpY2FyIHNpZW1wcmUgbGEgYXV0b3LDrWEgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBub21icmUgZGVsIGF1dG9yIHkgbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLgoKZSkJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBtYXhpbWl6YXIgbGEgdmlzaWJpbGlkYWQgZWwgdXNvIHkgZWwgaW1wYWN0byBkZSBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSwgYXJ0w61zdGljYSB5IGFjYWTDqW1pY2EgZW4gbGEgY29tdW5pZGFkIGxvY2FsLCBuYWNpb25hbCBvIGludGVybmFjaW9uYWwuCgoKZikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGNvbnZlcnRpciBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBjb24gZWwgZmluIGRlIHN1IHByZXNlcnZhY2nDs24gZW4gZWwgdGllbXBvIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGxhIGRlIHN1cyBwcsOzcnJvZ2FzLgoKCkNvbiBiYXNlIGVuIGxvIGFudGVyaW9yIGF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBhIGZhdm9yIGRlbCBSSVVEIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBzaWd1aWVudGUgb2JyYToKClRpdHVsbwoKQXV0b3IgICAgICAgQXBlbGxpZG9zICAgICAgICAgTm9tYnJlcwoKMQoKMgoKMwoKCmcpCUF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsb3MgbGl0ZXJhbGVzIGFudGVyaW9yZXMsIGJham8gbG9zIGzDrW1pdGVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQsIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQsIGN1eW8gdGV4dG8gY29tcGxldG8gc2UgcHVlZGUgY29uc3VsdGFyIGVuIGh0dHA6Ly9yZXBvc2l0b3J5LnVkaXN0cml0YWwuZWR1LmNvLwoKaCkJQ29ub3pjbyhjZW1vcykgeSBhY2VwdG8oYW1vcykgcXVlIG90b3JnbyhhbW9zKSB1bmEgbGljZW5jaWEgZXNwZWNpYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcywgbGljZW5jaWEgICBkZSBsYSBjdWFsIGhlIChoZW1vcykgb2J0ZW5pZG8gdW5hIGNvcGlhLgoKaSkJTWFuaWZpZXN0byhhbW9zKSBtaSAobnVlc3RybykgdG90YWwgYWN1ZXJkbyBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIHVzbyB5IHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIHF1ZSBzZSBkZXNjcmliZW4geSBleHBsaWNhbiBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uCgpqKQlDb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgaW50ZXJuYSBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQ7IGVuIGNvbmNyZXRvLCBlbCBBY3VlcmRvIDAwNCBkZSAyMDEyIGRlbCBDU1UsIEFjdWVyZG8gMDIzIGRlIDIwMTIgZGVsIENTVSBzb2JyZSBQb2zDrXRpY2EgRWRpdG9yaWFsLCBBY3VlcmRvIDAyNiAgZGVsIDMxIGRlIGp1bGlvIGRlIDIwMTIgc29icmUgZWwgcHJvY2VkaW1pZW50byBwYXJhIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSB0ZXNpcyBkZSBwb3N0Z3JhZG8gZGUgbG9zIGVzdHVkaWFudGVzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzLCAgQWN1ZXJkbyAwMzAgZGVsIDAzIGRlIGRpY2llbWJyZSBkZSAyMDEzIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBjcmVhIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRGlzdHJpdGFsIEZyYW5jaXNjbyBKb3PDqSBkZSBDYWxkYXMsIEFjdWVyZG8gMDM4IGRlIDIwMTUgMjAxNSDigJxwb3IgZWwgY3VhbCBzZSBtb2RpZmljYSBlbCBBY3VlcmRvIDAzMSBkZSAyMDE0IGRlIDIwMTQgcXVlIHJlZ2xhbWVudGEgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBwYXJhIGxvcyBlc3R1ZGlhbnRlcyBkZSBwcmVncmFkbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyB5IHNlIGRpY3RhbiBvdHJhcyBkaXJlY3RyaWNlc+KAnSB5IGxhcyBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGNvbmNvcmRhbnRlIHkgY29tcGxlbWVudGFyaWFzIHF1ZSByaWdlbiBhbCByZXNwZWN0bywgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgeSBsYSBkZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLiBFc3RvcyBkb2N1bWVudG9zIHBvZHLDoW4gc2VyIGNvbnN1bHRhZG9zIHkgZGVzY2FyZ2Fkb3MgZW4gZWwgcG9ydGFsIHdlYiBkZSBsYSBiaWJsaW90ZWNhIGh0dHA6Ly9zaXN0ZW1hZGViaWJsaW90ZWNhcy51ZGlzdHJpdGFsLmVkdS5jby8KCmspCUFjZXB0byhhbW9zKSBxdWUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgbm8gc2UgcmVzcG9uc2FiaWxpemEgcG9yIGxhcyBpbmZyYWNjaW9uZXMgYSBsYSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgbyBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBjYXVzYWRhcyBwb3IgbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBMaWNlbmNpYSB5IGRlY2xhcmFtb3MgcXVlIG1hbnRlbmRyw6kgKGVtb3MpIGluZGVtbmUgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgbGFzIHJlY2xhbWFjaW9uZXMgbGVnYWxlcyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBxdWUgbGxlZ2FyZW4gYSBwcmVzZW50YXJzZSBwb3IgdmlvbGFjacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcyBhIGxhIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBvIGRlIEF1dG9yIHJlbGFjaW9uYWRvcyBjb24gbG9zIGRvY3VtZW50b3MgcmVnaXN0cmFkb3MgZW4gZWwgUklVRC4KCmwpCUVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmllc3RhKG1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwsIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvczsgZGUgdGFsIHN1ZXJ0ZSwgZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSwgZWwgKGxvcykgZXN0dWRpYW50ZShzKSDigJMgYXV0b3IoZXMpIGFzdW1pcsOhKG4pIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoShuKSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy4gUGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCgptKQlFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgbWFuaWZpZXN0YShtb3MpIHF1ZSBjb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBhdXRvbm9tw61hIHkgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBxdWUgcG9zZWUobW9zKSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHksIGNvbW8gdGFsLCBlcyAoc29tb3MpIHJlc3BvbnNhYmxlKHMpIGRlbCBhbGNhbmNlIGp1csOtZGljbyB5IGxlZ2FsLCBkZSBlc2NvZ2VyIGxhIG9wY2nDs24gZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIG8gZGUgcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZWwgZG9jdW1lbnRvIHJlZ2lzdHJhZG8gZW4gZWwgUklVRC4KCgoKCgoKU0kgRUwgRE9DVU1FTlRPIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIE8gVU5BIE9SR0FOSVpBQ0nDk04sIENPTiBFWENFUENJw5NOIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERJU1RSSVRBTCBGUkFOQ0lTQ08gSk9TRSBERSBDQUxEQVMsIExPUyBBVVRPUkVTIEdBUkFOVElaQU4gUVVFIFNFIEhBIENVTVBMSURPIENPTiBMT1MKREVSRUNIT1MgWSBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURPUyBQT1IgRUwgUkVTUEVDVElWTyBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCkVuIGNvbnN0YW5jaWEgZGUgbG8gYW50ZXJpb3IsIGZpcm1vKGFtb3MpIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZW4gbGEgY2l1ZGFkIGRlIEJvZ290w6EsIEQuQy4sIGEgbG9zCgoKRklSTUEgREUgTE9TIFRJVFVMQVJFUyBERSBERVJFQ0hPUyBERSBBVVRPUgoKX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fICAgQy5DLiBOby4gX19fX19fX19fX19fX19fX19fCgpfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX18gICBDLkMuIE5vLiBfX19fX19fX19fX19fX19fX18KCl9fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fXyAgIEMuQy4gTm8uIF9fX19fX19fX19fX19fX19fXwoKCgpDb3JyZW8gRWxlY3Ryw7NuaWNvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGVsIChkZSBsb3MpIEF1dG9yKGVzKToKCkF1dG9yCSAgICAgIENvcnJlbyBFbGVjdHLDs25pY28KCjEKCjIKCjMKCk5vbWJyZSBkZSBEaXJlY3RvcihlcykgZGUgR3JhZG86CgoxCgoyCgozCgpOb21icmUgRmFjdWx0YWQgeSBQcm95ZWN0byBDdXJyaWN1bGFyOgoKRmFjdWx0YWQJUHJveWVjdG8gQ3VycmljdWxhcgoKCgoKCgoKCk5vdGE6IEVuIGNhc28gcXVlIG5vIGVzdMOpIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgeSBtYW5pZmllc3RlIGFsZ3VuYSByZXN0cmljY2nDs24gc29icmUgbGEgb2JyYSwganVzdGlmaXF1ZSBsb3MgbW90aXZvcyBwb3IgbG9zIGN1YWxlcyBlbCBkb2N1bWVudG8geSBzdXMgYW5leG9zIG5vIHB1ZWRlbiBzZXIgcHVibGljYWRvcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIFJJVUQuCgoKU2kgcmVxdWllcmUgbcOhcyBlc3BhY2lvLCBwdWVkZSBhbmV4YXIgdW5hIGNvcGlhIHNpbWlsYXIgYSBlc3RhIGhvamEK |