Apoyo para la evaluación de una alternativa de economía circular para la revalorización de residuos plásticos generados en las bodegas de Aerosan Bogotá
La gestión de residuos plásticos derivados de actividades logísticas representa un desafío en el manejo ambiental y económico para las empresas que operan en el sector del transporte aéreo de carga. En el caso de Aerosan SAS Bogotá, ubicada en la terminal de carga del Aeropuerto Internacional El Dor...
- Autores:
-
Castiblanco Gómez, Juan Esteban
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94151
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/94151
- Palabra clave:
- PEBD
Económia circular
Revalorización
Huella de carbono
Aeropuerto
Logística
Bogotá
IDEMAT
Ingenieía Sanitaría -- Tesis y disertación académicas
LDPE
Circular economy
Revaluation
Carbon footprint
Airport
Logistics
Bogota
IDEMAT
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La gestión de residuos plásticos derivados de actividades logísticas representa un desafío en el manejo ambiental y económico para las empresas que operan en el sector del transporte aéreo de carga. En el caso de Aerosan SAS Bogotá, ubicada en la terminal de carga del Aeropuerto Internacional El Dorado, el manejo de residuos plásticos, particularmente de polietileno de baja densidad (PEBD), es una problemática relevante debido al volumen generado mensualmente, al manejo del residuo y al equipamiento que se requiere para un adecuado almacenamiento. Además, de la necesidad de una alternativa de economía circular que permita la gestión completa de estos residuos aprovechables, que no se limite únicamente a la recolección y comercialización del material. Sino que de acuerdo a lo propuesto abarque la recolección, revalorización y reincorporación en la cadena de valor como película estirable de PEBD, insumo plástico para embalaje esencial en el proceso de paletizado de carga en estibas y en pallets ULD. Con el fin de evaluar la factibilidad del nuevo proceso de gestión de los residuos plásticos de PEBD las fases de este proyecto se dividen en; el diagnóstico de residuos en general de las bodegas, el diagnóstico enfocado en los residuos plásticos, la descripción de la propuesta del nuevo proceso de gestión, la estimación de huella de carbono de los residuos de PEBD y la evaluación del ahorro económico por la revalorización. Los resultados obtenidos en esta pasantía permiten afirmar un importante beneficio ambiental y económico. Asimismo, importantes aspectos de mejoramiento relacionados con el manejo de residuos al interior de las bodegas. |
---|