Propuesta para la implementación de técnicas de mejoramiento basadas en la filosofía Lean Manufacturing, para incrementar la productividad del proceso de fabricación de cocinas para GLP y gas natural en la Empresa Industria de Estufas Continental S.A.
Debido a las grandes transformaciones de la economía, los clientes son cada vez más exigentes, informados y conscientes del papel importante que juegan, porque son quienes valoran el producto. Los cambios de hábitos, estilos de vida y preferencias han transformado el panorama cultural, social y econ...
- Autores:
-
Rojas Rojas, Jonathan Alexander
Hernandez Vega, Henry
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/6951
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/6951
- Palabra clave:
- Lean Manufacturing
Gasodomésticos
Utensilios para cocina
Producción
IIngeniería de producción - Tesis y disertaciones académicas
Mejoramiento de procesos
Cocinas - Industria - Control de la producción
Control de procesos industriales
Lean Manufacturing
Gas stations
Kitchen utensils
Production
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Debido a las grandes transformaciones de la economía, los clientes son cada vez más exigentes, informados y conscientes del papel importante que juegan, porque son quienes valoran el producto. Los cambios de hábitos, estilos de vida y preferencias han transformado el panorama cultural, social y económico del mundo, obligando a las empresas a ser más flexibles, adecuar los productos y servicios a la nueva realidad, con nuevas forma de distribución y todo ello apoyados en los tres aspectos fundamentales de la competitividad: calidad, rapidez de respuesta y coste. El principio fundamental de Lean Manufacturing es que el producto o servicio y sus atributos deben ajustarse a lo que el cliente quiere, y para satisfacer estas condiciones anteriores propugna la eliminación de los despilfarros. En general, las tareas que contribuyen a incrementar el valor del producto no superan el 1% del total del proceso productivo, o lo que es lo mismo, el 99% de las operaciones restantes no aportan valor y entonces constituyen un despilfarro. |
---|