Caracterización y análisis del proceso de conservación catastral por mutaciones que incidan en la información del componente económico, realizado en la UAECD – 2023

El presente documento tiene como fin examinar el proceso de conservación catastral en la ciudad de Bogotá, con un enfoque particular en las mutaciones catastrales y su impacto sobre la información económica. A través de una pasantía en una entidad de gran prestigio nacional, se documenta y analiza d...

Full description

Autores:
Pérez Hernández, Víctor Manuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93474
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93474
Palabra clave:
Catastro
Información económica
Catastro urbano
Gestion catastral
Procesos catastrales
Conservación catastral
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Catastro
Avalúos
Valoración
Cadastre
Economic information
Urban cadastre
Cadastral management
Cadastral processes
Cadastral conservation
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El presente documento tiene como fin examinar el proceso de conservación catastral en la ciudad de Bogotá, con un enfoque particular en las mutaciones catastrales y su impacto sobre la información económica. A través de una pasantía en una entidad de gran prestigio nacional, se documenta y analiza detalladamente tanto los procesos, metodologías y flujos operativos que sustentan este servicio público, como las implicaciones de estos procedimientos en la gestión de datos catastrales. Se emplea un enfoque cualitativo y el método hipotético-deductivo a nivel correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal, para identificar y analizar las relaciones entre las variables más significativas del proceso. Además, este análisis descriptivo basado en los datos experimentales obtenidos durante la pasantía, se realizó, con el fin de comprender las tendencias, comportamientos y naturaleza del proceso de conservación catastral. Los resultados de este estudio permiten establecer relaciones clave que, a futuro, sean una herramienta para la elaboración de metodologías y planes de trabajo orientados a optimizar dicho proceso, con el objetivo de mejorar su eficiencia y fortalecer su capacidad para gestionar la información económica de manera efectiva en la ciudad.