Influencia del suelo blando en la vibraciones mecánicas en puente peatonales de Bogotá D.C

En las últimas décadas, el análisis de la respuesta dinámica de puentes peatonales ha adquirido una importancia creciente en la ingeniería estructural. Los puentes, como elementos cruciales de la infraestructura, deben ser diseñados para soportar no solo las cargas estáticas sino también las cargas...

Full description

Autores:
Aya Castaño, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39993
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39993
Palabra clave:
Respuesta dinámica
Interacción humano estructura
Interacción suelo estructura
Suelo blando
Frecuencia
Modos de vibración
Tesis y disertaciones académicas -- Ingeniería Civil
Dinámica de puentes
Interacción suelo-estructura (ISE)
Análisis estructural
Frecuencias fundamentales
Aceleraciones y desplazamientos
Formas modales
Dynamic response
Human structure interaction
Soil structure interaction
Soft soil
Frequency
Vibration modes
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En las últimas décadas, el análisis de la respuesta dinámica de puentes peatonales ha adquirido una importancia creciente en la ingeniería estructural. Los puentes, como elementos cruciales de la infraestructura, deben ser diseñados para soportar no solo las cargas estáticas sino también las cargas dinámicas generadas por los peatones durante su uso diario. Una de las consideraciones clave es la interacción suelo-estructura (ISE), que se refiere a la influencia fruto de la interacción inercial entre la estructura del puente y las propiedades del suelo en el que está construida. Este estudio se centra en la evaluación de la respuesta dinámica de 3 puentes peatonales en Bogotá considerando la ISE sobre suelos blandos (ISE-SB) que conforman la geología centro-norte de la Ciudad. Para lograrlo, se utilizó el software de análisis estructural SAP2000 con el que se llevaron a cabo simulaciones numéricas detalladas mediante el uso de las metodologías de ISE denominadas funciones de impedancia (FI) y método de análisis directo (MD) para tres tipos de cargas dinámicas peatonales típicas. El objetivo principal fue investigar cómo la ISE en suelo blando afecta las propiedades y la respuesta dinámica de los puentes ante diferentes cargas peatonales, en términos de frecuencias fundamentales, aceleraciones y desplazamientos. En este estudio se señala que, para las estructuras de la muestra, la ISE en los suelos blandos de la muestra, tiene una influencia directa en la respuesta dinámica y modifica las características de las formas modales sin considerar la ISE; esta influencia tiene mayor relevancia para los primeros modos de vibración.