Valoración económica del impacto por vertimientos en el río Chicamocha sobre la salud humana de la vereda la Costa, municipio Soatá Boyacá

La importancia que tiene mantener un cuerpo de agua sano radica en los servicios ecosistémicos que éste nos presta, permitiendo un funcionamiento correcto de los organismos, la regulación de la temperatura facilita el transporte de nutrientes, juega un papel fundamental en los ciclos biogeoquímicos,...

Full description

Autores:
Osorio Ortegón, Cristina Jinneth
Sanabria Hernández, Nelson Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/7530
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/7530
Palabra clave:
Valoración económica
Salud humana
Vertimientos
Cuerpo hídrico
Administración ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Contaminación de ríos
Chicamocha (Río, Colombia)
Salud pública
Costs estimation
Human health
Wastewater discharge
Water body
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La importancia que tiene mantener un cuerpo de agua sano radica en los servicios ecosistémicos que éste nos presta, permitiendo un funcionamiento correcto de los organismos, la regulación de la temperatura facilita el transporte de nutrientes, juega un papel fundamental en los ciclos biogeoquímicos, además de ser el elemento natural vital que permite el desarrollo de seres vivos. Uno de los objetivos del milenio es luchar contra la degradación del medio ambiente, es por ello que el cuidado y mantenimiento de los cuerpos hídricos es un tema de gran importancia, mantener y mejorar la capacidad ambiental de los ecosistemas es un objetivo por el cual se debe trabajar desde las diferentes áreas o campos de estudio. El presente proyecto de investigación permitió determinar la relación entre la calidad del recurso hídrico y la salud humana, a partir de un diagnóstico situacional que permite reconocer el estado en el que se encuentra la zona de estudio, identificando los impactos negativos que tiene la actividad humana sobre el río Chicamocha; se establecen los costos de tratamiento y prevención de las enfermedades causadas por la contaminación y se relacionan con los resultados obtenidos en la fase inicial del proyecto de investigación; de tal manera que la información obtenida nos permite formular programas orientados al mejoramiento de la calidad del cuerpo hídrico, así como enseñar a la población afectada a disminuir la posibilidad de ocurrencia de los eventos diarreicos en la población humana de la vereda la costa del municipio de Soatá Boyacá.