Diseño de un análogo de los fármacos aines para mejor inhibición de la Ciclooxigenasa 2
Se presenta un estudio teórico y experimental, cuyo fin fue determinar una estructura análoga a los fármacos de la familia AINES que tuviera una mejor energía de afinidad y una evaluación de toxicidad óptima comparándola con estudios encontrados en la bibliografía. La metodología se desarrolló en tr...
- Autores:
-
Murcia Avila, Edward Camilo
Maldonado Barrios, Guillermo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/25417
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/25417
- Palabra clave:
- Docking
Interacción
Fármaco
Afinidad
Proteína
Síntesis
Licenciatura en Química - Tesis y Disertaciones Académicas
Agentes antiinflamatorios no esteroideos - Clasificación .
Ácido araquidónico - Investigaciones
Proteína Ciclooxigenasa - Mediciones
Docking
Interaction
Drug
Affinity
Protein
Synthesis
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Se presenta un estudio teórico y experimental, cuyo fin fue determinar una estructura análoga a los fármacos de la familia AINES que tuviera una mejor energía de afinidad y una evaluación de toxicidad óptima comparándola con estudios encontrados en la bibliografía. La metodología se desarrolló en tres etapas, durante la primera se realizó el diseño de las estructuras que mejorarían la interacción; una vez diseñadas, por métodos de acoplamiento molecular se midieron las interacciones con la proteína Ciclooxigenasa 2 utilizando el programa Autodock Vina y se comparó con resultados experimentales encontrados en la bibliografía y probados también con el programa. La segunda parte consistió en la medición de la toxicidad en el programa PreADMET de las estructuras que mejores resultados arrojaron, la toxicidad fue comparada con la resultante para los medicamentos de uso frecuente como acetaminofén, naproxeno e ibuprofeno. La tercera parte finalizó con el intento de síntesis de una de las posibles estructuras de mejor acoplamiento molecular con la Ciclooxigenasa 2. Una vez sintetizado el candidato se procedió a realizar análisis por espectroscopia de infrarrojos para confirmar el éxito de la síntesis. En la prueba de los diseños experimentales de las moléculas se obtuvieron más de cuarenta pruebas positivas con respecto al naproxeno (utilizado como referencia por su alta energía de afinidad con la Ciclooxigenasa 2) de ciento veinte estructuras diseñadas, aunque este número de pruebas positivas disminuyó teniendo en cuenta los resultados de la toxicidad de los mismos, ya que en su gran mayoría tenían una toxicidad mayor que los medicamentos comerciales. En el intento de síntesis se insinúa un resultado apropiado basándose en los crudos de reacción obtenidos de los espectros de infrarrojos y se recomienda realizar los procedimientos aumentando los tiempos y una posterior purificación en cada una de las etapas de la síntesis.Los métodos computacionales, así como la modelación electrónico estructural, son métodos bastante apropiados a la hora de ahorrar tiempo y dinero cuando se quiere hacer un estudio del tipo farmacéutico como en este caso. |
---|