Apoyo en el desarrollo de la acción 2.1 hito 1 - metodología estandarizada para el análisis de presiones por impulsores de pérdida de biodiversidad y conflictos socioambientales en ecosistemas marinos y ambientes dulceacuícolas, del CONPES 4050 en la subdirección de estudios ambientales – IDEAM
Este documento se basa en la pasantía realizada en la Subdirección de Estudios Ambientales del IDEAM, con el propósito de desarrollar un instrumento que consolidara las presiones y conflictos socioambientales provocados por los impulsores de la pérdida de biodiversidad. La investigación adoptó un en...
- Autores:
-
Galeano González, Oscar David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42286
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42286
- Palabra clave:
- Conflictos socioambientales
Presiones
Actores
Parques nacionales naturales
Ingeniería Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Análisis de presiones socioambientales en áreas protegidas colombianas
Ecosistemas acuaticos
Desarrollo de metodologías para la gestión de la biodiversidad
Socio-environmental conflicts
Pressures
National natural parks
Stakeholders
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este documento se basa en la pasantía realizada en la Subdirección de Estudios Ambientales del IDEAM, con el propósito de desarrollar un instrumento que consolidara las presiones y conflictos socioambientales provocados por los impulsores de la pérdida de biodiversidad. La investigación adoptó un enfoque práctico, recopilando información de 18 Planes de Manejo de Áreas Protegidas. Los hallazgos destacaron la identificación de presiones, problemáticas, identificación de actores, zonificación ambiental y mecanismos de gestión dentro de las áreas protegidas, junto con propuestas que aporten al desarrollo de la metodología estandarizada para el análisis de presiones por impulsores de pérdida de biodiversidad y conflictos socioambientales en ecosistemas marinos y ambientes dulceacuícolas. |
---|