Apoyo en los procesos de la Corporación Ambiental Caminando el Territorio en el marco del proyecto Soy Agua- Soy Suacha
Este proyecto se centró en el apoyo en el fortalecimiento del proceso de gobernanza del agua y autogestión comunitaria de acueductos veredales del corregimiento 1, zona rural del municipio de Soacha, en el marco del proyecto “Soy agua- soy Suacha” liderado por la Corporación Ambiental Caminando el T...
- Autores:
-
Segura Cordero, Angie Paulieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39436
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39436
- Palabra clave:
- Inteligencia territorial
Participación comunitaria
Acueductos comunitarios y veredales
Gobernanza del agua
Seguridad hídrica
Administración ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Gobernanza del agua
Sistemas de acueductos
Inteligencia Territorial y justicia ambiental
Territorial Intelligence
Community participation
Community aqueducts and villages
Water security
Water governance
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este proyecto se centró en el apoyo en el fortalecimiento del proceso de gobernanza del agua y autogestión comunitaria de acueductos veredales del corregimiento 1, zona rural del municipio de Soacha, en el marco del proyecto “Soy agua- soy Suacha” liderado por la Corporación Ambiental Caminando el Territorio, la cual lleva una trayectoria de 10 años en procesos comunitarios y ambientales en el municipio de Soacha y zonas de Bogotá. El proceso se realizó bajo tres fases metodológicas, la primera se trató de la recopilación y caracterización de información relacionada al marco legal, institucional, y conceptual del tema de acueductos veredales y gobernanza del agua bajo un enfoque de seguridad hídrica asociado a la adaptación al cambio climático y la Inteligencia Territorial. La segunda fase, hace referencia al proceso de sistematización y análisis del panorama real de la gestión comunitaria del agua y los retos y desafíos desde la mirada de sostenibilidad territorial del corregimiento 1 del municipio de Soacha y las necesidades actuales desde las políticas públicas existentes y su respuesta en los panoramas de dichos escenarios. Junto con el aporte al proyecto “Soy agua- soy Suacha” en la transformación y gestión ambiental del territorio. Por último, se plantearon recomendaciones con referencia a la gobernanza del agua y la gestión comunitaria de acueductos veredales bajo la propuesta de unos talleres participativos con la comunidad con la visión de justicia ambiental planteada desde el método de Inteligencia Territorial y los retos ambientales y sociales a partir de una serie de propuesta de taller para la identificación de territorios soñados o posibles y lo que esto representa para la Corporación Ambiental Caminando el Territorio y su proceso misional. |
---|