Desarrollo de un sistema de información para la gestión académica soportado con biometría
La educación siempre es susceptible a una mejora continua, desde sus metodologías hasta sus contenidos. Hoy en día contamos con un gran avance tecnológico, herramientas y sistemas que facilitan y enriquecen estos procesos para así conseguir un mejor avance en la academia. En el aula, se pueden encon...
- Autores:
-
Tabla Berrio, Wilson David
Sandoval Delgado, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41179
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41179
- Palabra clave:
- Sistema de información
Caracterización estudiantil
Rendimiento académico
Modelo de Análisis
Aplicación web
Aplicación de escritorio
Biometría
Ingeniería Telemática -- Tesis y disertaciones académicas
Sistemas de Información Académica
Biometría en la gestión educativa
Tecnología en la educación
Gestión de asistencias y participaciones
Rendimiento académico y tecnología
Information System
Student characterization
Academic performance
Analysis model
Web application
Desktop application
Biometrics
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La educación siempre es susceptible a una mejora continua, desde sus metodologías hasta sus contenidos. Hoy en día contamos con un gran avance tecnológico, herramientas y sistemas que facilitan y enriquecen estos procesos para así conseguir un mejor avance en la academia. En el aula, se pueden encontrar múltiples procesos operativos que pueden ser mejorados mediante la tecnología como asistencias de estudiantes, asistencias de profesores, participaciones, gestión de notas, entre otros. Dicho eso, es necesario preguntar ¿cómo son esos procesos y cómo se pueden mejorar? Existen múltiples herramientas que intentan soportar estos procesos. Excel es una de ellas, pero su enfoque es muy abierto, sujeto a errores humanos y no brinda la personalización suficiente, pues la magia está en el detalle. Otra herramienta es el Sistema de Gestión Académica “...que apoya el desarrollo de los procesos académicos así como diversos procesos administrativos relacionados con su misión”(1). No obstante, no existe en este sistema el registro de asistencias y participaciones en el aula de clase, ni tampoco su relación con respecto a las notas y/o a las características de los estudiantes. De modo que no existe una herramienta con el enfoque y funcionalidades mencionadas que esté dispuesto para la Universidad Distrital. De esta manera se plantea la incógnita de la relación entre el rendimiento académico de los estudiantes y su asistencia y/o las características de los estudiantes. Por medio de un sistema web y un sistema de escritorio, este proyecto buscará un camino que trate de conectar el rendimiento de un estudiante con sus asistencias, participaciones o algunas de sus características. (1) https://ti.udistrital.edu.co/servicio/sistema-de-gestion-academica |
---|