Análisis de criterios de sostenibilidad aplicados en la gerencia de proyectos de infraestructura vial en Colombia

El presente trabajo de grado corresponde a una monografía, cuya finalidad es realizar un análisis de la implementación de la sostenibilidad en proyectos de infraestructura vial, principalmente en el contexto del sector constructor en el territorio nacional. Como primer paso para el desarrollo de la...

Full description

Autores:
Rodríguez Santos, Edwin Fabián
Sánchez Galindo, Daniel Estiben
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37823
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/37823
Palabra clave:
Desarrollo sostenible
Criterios de sostenibilidad
Construcción sostenible
Proyectos sostenibles
Infraestructura víal
Especialización en Gerencia de la Construcción--Tesis y disertaciones académicas
Sostenibilidad en infraestructura vial
Metodologías de evaluación internacional
Guías de sostenibilidad a nivel nacional
Recomendaciones para la gestión sostenible de proyectos viales
Road infrastructure
Sustainable development
Sustainability criteria
Sustainable construction
Sustainable projects
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de grado corresponde a una monografía, cuya finalidad es realizar un análisis de la implementación de la sostenibilidad en proyectos de infraestructura vial, principalmente en el contexto del sector constructor en el territorio nacional. Como primer paso para el desarrollo de la monografía, se procedió a realizar una búsqueda bibliográfica de los casos de aplicación de criterios de sostenibilidad en el sector de la construcción de la infraestructura vial; proceso que arrojó como resultado la identificación de seis (6) metodologías de evaluación a nivel internacional y tres (3) guías de sostenibilidad aplicadas a nivel nacional; por medio de un análisis comparativo de estas metodologías y guías se establecieron aquellos criterios de sostenibilidad en común y que se aplican en proyectos de infraestructura vial. Tras identificar los criterios de sostenibilidad aplicados en la ingeniería vial, se planteó realizar una encuesta a profesionales que intervienen durante el desarrollo de este tipo de proyectos, con el objetivo de conocer la percepción en referencia al nivel de implementación de estos criterios en los proyectos en que participan o han participado. Una vez conocido el grado de aplicación de los criterios de sostenibilidad para proyectos de infraestructura vial, se procedió a formular una serie de recomendaciones a tener en cuenta por parte de los profesionales encargados de la dirección y gestión de proyectos, con el fin de integrar de los tres pilares de la sostenibilidad (Económico, social y ambiental) y ofrecer una alternativa interesante para la óptima planificación, ejecución, gestión, control y evaluación de proyectos de ingeniería vial en Colombia.