Estudio probabilistico de la amenaza sísmica en Pasto - Nariño

El proyecto de investigación se realiza para la ciudad de San Juan de Pasto, capital del departamento del Nariño, la cual se encuentra situada en el sur occidente de Colombia, en medio de la Cordillera de los Andes en el macizo montañoso denominado nudo de los Pastos, ubicada en el denominado Valle...

Full description

Autores:
Molina Diaz, Yamid Leonardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1066
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1066
Palabra clave:
VULNERABILIDAD SÍSMICA PASTO (COLOMBIA)
INGENIERÍA SÍSMICA
TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_7391572abfed506a368ff2fdbc3df279
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1066
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
spelling Molina Diaz, Yamid LeonardoTecnólogo en Construcciones Civiles e Ingenieria Civil2014-09-14T21:11:22Z2015-03-02T21:03:57Z2014-09-14T21:11:22Z2015-03-02T21:03:57Z2011http://hdl.handle.net/11349/1066El proyecto de investigación se realiza para la ciudad de San Juan de Pasto, capital del departamento del Nariño, la cual se encuentra situada en el sur occidente de Colombia, en medio de la Cordillera de los Andes en el macizo montañoso denominado nudo de los Pastos, ubicada en el denominado Valle de Atriz, al pie del volcán Galeras y está muy cercana a la línea del Ecuador. El territorio municipal en total tiene 1.181 km² de superficie de la cual el área urbana es de 26.4 km², y está localizada a los 01º 12' 49 de latitud norte y 77º 16' 52'' de longitud oeste. Su altura sobre el nivel del mar es 2.559 m y dista de Bogotá 795 km (IGAC, 1996). La ciudad, cuya población censada en 2005 era de 382.618 habitantes, es la segunda ciudad más grande de la región pacífica después de Cali. La población estimada para 2011 según datos de proyección del DANE es de 416.842 habitantes. En el área urbana las principales actividades económicas son el comercio y los servicios con algunas pequeñas industrias o microempresas, de las cuales cerca del 50% corresponden a la manufactura artesanal. Las empresas nariñenses de mayor tamaño se localizan en Pasto, y corresponden principalmente a productos alimenticios, bebidas y fabricación de muebles. En la zona rural predominan las actividades agrícolas y de ganadería. En pequeña escala hay actividad minera. Según Calpa et al., (2001), San Juan de Pasto se localiza en un área que presenta una amenaza sísmica importante debido al ambiente tectónico regional, a los fenómenos inducidos por el movimiento del terreno como licuefacción, asentamientos y deslizamientos, a la actividad volcánica aledaña y a las condiciones geomorfológicas que generan modificación en la señal sísmica.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasTecnología en Construcciones Civiles e Ingenieria CivilFacultad TecnologicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecEstudio probabilistico de la amenaza sísmica en Pasto - NariñobachelorThesisTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fVULNERABILIDAD SÍSMICA PASTO (COLOMBIA)INGENIERÍA SÍSMICATECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASTHUMBNAILMolinaDiazYamidLeonardo2011.pdf.jpgMolinaDiazYamidLeonardo2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5985https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/98c7894a-e230-43a4-876d-cc1b769fc27b/downloadee2c469b141125ddc71afb12488b96d3MD53ORIGINALMolinaDiazYamidLeonardo2011.pdfapplication/pdf1719173https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/244088d3-5389-410f-ab40-2f2a5f4ef4b0/download823483c23f824cc3cc0c455c23c93ac2MD51MolinaDiazYamidLeonardo2011-anexo.zipapplication/octet-stream9942242https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/08381f23-b99e-4529-b19c-e8fab67fcc26/download244f723dfefa42c069dc39e94fa939b1MD5211349/1066oai:repository.udistrital.edu.co:11349/10662023-06-13 14:24:40.646http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio probabilistico de la amenaza sísmica en Pasto - Nariño
title Estudio probabilistico de la amenaza sísmica en Pasto - Nariño
spellingShingle Estudio probabilistico de la amenaza sísmica en Pasto - Nariño
VULNERABILIDAD SÍSMICA PASTO (COLOMBIA)
INGENIERÍA SÍSMICA
TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
title_short Estudio probabilistico de la amenaza sísmica en Pasto - Nariño
title_full Estudio probabilistico de la amenaza sísmica en Pasto - Nariño
title_fullStr Estudio probabilistico de la amenaza sísmica en Pasto - Nariño
title_full_unstemmed Estudio probabilistico de la amenaza sísmica en Pasto - Nariño
title_sort Estudio probabilistico de la amenaza sísmica en Pasto - Nariño
dc.creator.fl_str_mv Molina Diaz, Yamid Leonardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Molina Diaz, Yamid Leonardo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv VULNERABILIDAD SÍSMICA PASTO (COLOMBIA)
INGENIERÍA SÍSMICA
TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
topic VULNERABILIDAD SÍSMICA PASTO (COLOMBIA)
INGENIERÍA SÍSMICA
TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
description El proyecto de investigación se realiza para la ciudad de San Juan de Pasto, capital del departamento del Nariño, la cual se encuentra situada en el sur occidente de Colombia, en medio de la Cordillera de los Andes en el macizo montañoso denominado nudo de los Pastos, ubicada en el denominado Valle de Atriz, al pie del volcán Galeras y está muy cercana a la línea del Ecuador. El territorio municipal en total tiene 1.181 km² de superficie de la cual el área urbana es de 26.4 km², y está localizada a los 01º 12' 49 de latitud norte y 77º 16' 52'' de longitud oeste. Su altura sobre el nivel del mar es 2.559 m y dista de Bogotá 795 km (IGAC, 1996). La ciudad, cuya población censada en 2005 era de 382.618 habitantes, es la segunda ciudad más grande de la región pacífica después de Cali. La población estimada para 2011 según datos de proyección del DANE es de 416.842 habitantes. En el área urbana las principales actividades económicas son el comercio y los servicios con algunas pequeñas industrias o microempresas, de las cuales cerca del 50% corresponden a la manufactura artesanal. Las empresas nariñenses de mayor tamaño se localizan en Pasto, y corresponden principalmente a productos alimenticios, bebidas y fabricación de muebles. En la zona rural predominan las actividades agrícolas y de ganadería. En pequeña escala hay actividad minera. Según Calpa et al., (2001), San Juan de Pasto se localiza en un área que presenta una amenaza sísmica importante debido al ambiente tectónico regional, a los fenómenos inducidos por el movimiento del terreno como licuefacción, asentamientos y deslizamientos, a la actividad volcánica aledaña y a las condiciones geomorfológicas que generan modificación en la señal sísmica.
publishDate 2011
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-14T21:11:22Z
2015-03-02T21:03:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-14T21:11:22Z
2015-03-02T21:03:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/1066
url http://hdl.handle.net/11349/1066
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Tecnología en Construcciones Civiles e Ingenieria Civil
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad Tecnologica
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/98c7894a-e230-43a4-876d-cc1b769fc27b/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/244088d3-5389-410f-ab40-2f2a5f4ef4b0/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/08381f23-b99e-4529-b19c-e8fab67fcc26/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee2c469b141125ddc71afb12488b96d3
823483c23f824cc3cc0c455c23c93ac2
244f723dfefa42c069dc39e94fa939b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1828165633894776832