Estudio probabilistico de la amenaza sísmica en Pasto - Nariño

El proyecto de investigación se realiza para la ciudad de San Juan de Pasto, capital del departamento del Nariño, la cual se encuentra situada en el sur occidente de Colombia, en medio de la Cordillera de los Andes en el macizo montañoso denominado nudo de los Pastos, ubicada en el denominado Valle...

Full description

Autores:
Molina Diaz, Yamid Leonardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1066
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1066
Palabra clave:
VULNERABILIDAD SÍSMICA PASTO (COLOMBIA)
INGENIERÍA SÍSMICA
TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El proyecto de investigación se realiza para la ciudad de San Juan de Pasto, capital del departamento del Nariño, la cual se encuentra situada en el sur occidente de Colombia, en medio de la Cordillera de los Andes en el macizo montañoso denominado nudo de los Pastos, ubicada en el denominado Valle de Atriz, al pie del volcán Galeras y está muy cercana a la línea del Ecuador. El territorio municipal en total tiene 1.181 km² de superficie de la cual el área urbana es de 26.4 km², y está localizada a los 01º 12' 49 de latitud norte y 77º 16' 52'' de longitud oeste. Su altura sobre el nivel del mar es 2.559 m y dista de Bogotá 795 km (IGAC, 1996). La ciudad, cuya población censada en 2005 era de 382.618 habitantes, es la segunda ciudad más grande de la región pacífica después de Cali. La población estimada para 2011 según datos de proyección del DANE es de 416.842 habitantes. En el área urbana las principales actividades económicas son el comercio y los servicios con algunas pequeñas industrias o microempresas, de las cuales cerca del 50% corresponden a la manufactura artesanal. Las empresas nariñenses de mayor tamaño se localizan en Pasto, y corresponden principalmente a productos alimenticios, bebidas y fabricación de muebles. En la zona rural predominan las actividades agrícolas y de ganadería. En pequeña escala hay actividad minera. Según Calpa et al., (2001), San Juan de Pasto se localiza en un área que presenta una amenaza sísmica importante debido al ambiente tectónico regional, a los fenómenos inducidos por el movimiento del terreno como licuefacción, asentamientos y deslizamientos, a la actividad volcánica aledaña y a las condiciones geomorfológicas que generan modificación en la señal sísmica.