Purificador automatizado de aguas grises

El presente documento expone el desarrollo de un sistema electrónico a base de sensores encargado de automatizar un modelo de filtro purificador de aguas residuales, más específicamente un filtro encargado de hacer una purificación mecánica primaria a una muestra de aguas grises, eliminando parcialm...

Full description

Autores:
Suárez Mosquera, David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42504
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42504
Palabra clave:
Automatización
Circuito
Filtro
Interfaz
Sensores
Transductor
Tecnología en Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Purificación de aguas grises
Sistemas automatizados de filtración
Tecnología de sensores en tratamiento de aguas
Automation
Circuit
Filter
Interface
Sensors
Transducer
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente documento expone el desarrollo de un sistema electrónico a base de sensores encargado de automatizar un modelo de filtro purificador de aguas residuales, más específicamente un filtro encargado de hacer una purificación mecánica primaria a una muestra de aguas grises, eliminando parcialmente partículas suspendidas en la muestra, la cual es producida en una vivienda mediante la ejecución de tareas tales como el lavado de ropa, lavado de loza y aseo general, a excepción de aquellas producidas en actividades de ducha e higiene, ya que contienen patógenos y partículas que requieren tratamiento al hacer uso de químicos y reactivos. Por otro lado, El sistema purificador está conformado por un biofiltro, una interfaz gráfica, un circuito electrónico, sensores y un microcontrolador (Núcleo L476RG), los cuales ejecutan el proceso de purificación primaria en tres etapas, que son las siguientes: la recolección de la muestra de aguas grises, la purificación y la toma de datos, obteniendo la información correspondiente a los valores del pH, la turbidez y la temperatura, siendo estos los parámetros que determinan la calidad del agua gris antes y después del proceso de purificación. Es en este punto, donde se observó que los valores correspondientes al pH y la turbidez tuvieron mejora significativa después de que la muestra analizada completara su paso por el biofiltro, mientras que la temperatura no presento cambios relevantes, adicional a esto, se aclara que se hace una purificación mecánica parcial y primaria, buscando reducir las partículas suspendidas sin utilizar procesos químicos ni compuestos reactivos, ya que no se busca una potabilización de la muestra, sino la identificación de la efectividad de un biofiltro de pequeñas dimensiones. finalmente, se plantean las conclusiones obtenidas y la forma en la que se tuvo que acondicionar el filtro purificador automatizado para cumplir positivamente con la tarea de depuración del agua residual del tipo ARD (aguas residuales domesticas).