Developing critical reading skills by retaking Colombia`s indigenous myths as a means of understanding learners`self cultural Awareness

El propósito de este informe es mostrar los resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo principal fue diseñar actividades de lectura crítica de mitos indígenas de Colombia como una herramienta para abordar la conciencia cultural de los estudiantes. Este se llevó a cabo con alumnos de no...

Full description

Autores:
Pantoja Cutiva, Jessica Dacnery
Enríquez Cuaspud, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/23352
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/23352
Palabra clave:
Conciencia cultural
Mitos indígenas de Colombia
Habilidades de lectura crítica
Conocimiento y reconocimiento de las Comunidades Indígenas
Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Inglés - Tesis y Disertaciones Académicas
Inglés - Métodos de enseñanza
Comprensión de lectura
Mitología indígena - Colombia
Leyendas indígenas - Colombia
Cultural awareness
Indigenous myths of Colombia
Critical reading skills
Knowledge and recognition of indigenous communities
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El propósito de este informe es mostrar los resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo principal fue diseñar actividades de lectura crítica de mitos indígenas de Colombia como una herramienta para abordar la conciencia cultural de los estudiantes. Este se llevó a cabo con alumnos de noveno grado en un colegio privado. Los principales aspectos teóricos que respaldan este estudio son: la conciencia cultural en la enseñanza de idiomas, mitos indígenas y habilidades de lectura crítica. El instrumento principal de esta pasantía fue la recolección de actividades escritas desarrolladas por los estudiantes. Algunos hallazgos interesantes fueron: que los estudiantes a través de este tipo de actividades, pueden conocer un poco más sobre las comunidades indígenas en nuestro país, además de reconocerse como portadores y proveedores de cultura.