Apoyo como profesor de trompeta y tallerista en la banda sinfónica Bosco V (pasantía en el Colegio Bilbao IED)
Es innegable que la educación cumple una función reguladora e inclusiva en el ámbito social actual. Es de notar además que los lineamientos y estándares que rigen los parámetros curriculares de la educación artística desconocen los factores sociales y personales que inciden en el desarrollo educativ...
- Autores:
-
Bueno González, Jhon Faber
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28995
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/28995
- Palabra clave:
- Educación
Prácticas pedagógicas
Enseñanza y aprendizaje
Trompeta
Artes Musicales - Tesis y disertaciones académicas
Instrumentos musicales
Instrumentos de viento
Trompeta - Enseñanza
Música - Enseñanza
Prácticas de la enseñanza
Education
Pedagogical practices
Teaching and learning
Trumpet
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Es innegable que la educación cumple una función reguladora e inclusiva en el ámbito social actual. Es de notar además que los lineamientos y estándares que rigen los parámetros curriculares de la educación artística desconocen los factores sociales y personales que inciden en el desarrollo educativo de un sujeto que pretende ser normativizada por estamentos nacionales e internacionales, pero que, a la hora de la verdad, requiere nuevas propuestas educativas y desarrollos en este ámbito. Si se tiene en cuenta que los estudiantes que acceden a la educación llegan a la escuela con inconvenientes personales, familiares, sociales y/o económicos que afectan su cotidianidad y que, los mismos estudiantes, ingresan a las aulas con gran expectativa y espera de disfrute y goce escolar, aumenta la necesidad de promover aprendizajes constructivo/dinámicos, y tratándose de la enseñanza de la música (en especial la ejecución de la trompeta), esos aprendizajes pueden ir dirigidos a algunas o todas las habilidades y talentos musicales del estudiante En el caso de este proyecto, se propuso que la propuesta en la que se enmarca esta pasantía de investigación genere hábitos de estudio y dedicación musical en el estudiante. Este trabajo es pues, una propuesta de educar a partir de la música. Un modo de entender a los estudiantes como “sujetos que son” antes que “sujetos que hacen”. Una vía para la educación de sujetos diferentes en la diferencia. El inicio de una propuesta para educar seres capaces de afrontar la adversidad y consolidarse en sus proyectos de vida. |
---|