Análisis de las consecuencias ambientales por la implementación del fracking en Puerto Wilches, Colombia, del 2019 a 2022
En el presente documento, se buscó analizar los impactos y consecuencias socio ambientales que trae consigo la implementación del Fracking en el municipio de Puerto Wilches, ubicado en el departamento de Santander, Colombia, este lugar había sido escogido para realizar los primeros planes pilotos de...
- Autores:
-
Vides Bossio, Andrea Carolina
Alarcón Arias, Laura Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40331
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40331
- Palabra clave:
- Fracking
Impacto ambiental
Evaluación ambiental
Yacimientos no convencionales
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos -- Tesis y disertaciones académicas
Comunidades afectadas
Fractura hidráulica (Fracking)
Gestión ambiental y energética
Puerto Wilches, Colombia
Fracking
Environmental impact
Environmental assessment
Unconventional reservoirs
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En el presente documento, se buscó analizar los impactos y consecuencias socio ambientales que trae consigo la implementación del Fracking en el municipio de Puerto Wilches, ubicado en el departamento de Santander, Colombia, este lugar había sido escogido para realizar los primeros planes pilotos del Fracking en el país, proceso que consiste en realizar pequeñas fracturas a las rocas a través de la inyección de agua a altas presiones, esto con el fin de estimular y acelerar el proceso de extracción de los diferentes hidrocarburos que allí se encuentran contenidos, sin embargo, este procedimiento deja impactos negativos en el medio ambiente y en la calidad de vida de las comunidades que habitan cerca. Para qué en el país se desarrolle una práctica de explotación de gran impacto como lo es la fractura hidráulica, es necesario conocer la capacidad institucional y normatividad que regiría para dicha forma de extracción, así como los impactos qué ocasiona no solo al medio ambiente, sino también a las comunidades del municipio, ya qué internacionalmente, el fracking ha sido detonante de movilizaciones sociales y de daños ambientales, por esa razón, durante la elaboración de la monografía se tomaron, referencias de trabajos y diferentes investigaciones nacionales e internacionales, que abordan el tema de interés, además, se trabajaron dos matrices qué permitieron evaluar el impacto ambiental de dicha forma de extracción. |
---|