Programa, Cundinamarca 20

En esta sección del programa de Voces y Regiones se hablara sobre Ciudadanía activa frente a las elecciones. La participación política y la participación ciudadana son elementos fundamentales para el fortalecimiento de la democracia. A través de estas, los ciudadanos ejercen su derecho a influir en...

Full description

Autores:
López, Marta
López, Clemencia
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/92899
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/92899
Palabra clave:
Participación ciudadana
Participación política
Democracia
Organización de la comunidad
Colombia -- Opinón pública
Robles Villa, Hernando -- Entrevistas
Urban mobility
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En esta sección del programa de Voces y Regiones se hablara sobre Ciudadanía activa frente a las elecciones. La participación política y la participación ciudadana son elementos fundamentales para el fortalecimiento de la democracia. A través de estas, los ciudadanos ejercen su derecho a influir en las decisiones públicas, contribuyendo al desarrollo de sociedades más justas y equitativas. Uno de los mecanismos clave de esta participación es el voto, incluyendo el voto en blanco, que representa una herramienta legítima para expresar desacuerdo con las opciones presentadas. Esta modalidad de voto promueve el debate sobre la calidad de las propuestas y la idoneidad de los candidatos. La escogencia de candidatos políticos requiere un análisis consciente de las propuestas, trayectorias y valores de quienes aspiran a cargos públicos. Este proceso es especialmente relevante en escenarios como la elección de representantes al Parlamento Andino, un órgano que impulsa la integración regional y promueve políticas comunes entre los países miembros. Una participación ciudadana informada fortalece las instituciones democráticas, fomenta la rendición de cuentas y garantiza que los representantes elegidos respondan a las necesidades colectivas. De esta manera, el ejercicio responsable del voto y el compromiso cívico son esenciales para construir sociedades más inclusivas y sostenibles.