Ordenanza N° 56 (Presupuesto departamental 1891-1892)

La imagen contiene una historia sobre el presupuesto departamental de Cundinamarca para 1891-1892 se estableció en 2.381.000 pesos, cubriendo las rentas generales con impuestos directos sobre la producción y venta de licores, registros, aduanas, patentes, entre otros. La Ordenanza número 56 de 1890...

Full description

Autores:
Gaceta de Cundinamarca
Córdoba, Jaime
J Casas, Nicolás
Nieto, Maximo A
Ruiz Barreto, Emilio
Portocarrero, Julio D
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1890
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37665
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/37665
Palabra clave:
Presupuesto
Gobierno
Funcionarios
Rentas
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850-1950
Budget
Government
Officials
Income
News from Bogotá
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una historia sobre el presupuesto departamental de Cundinamarca para 1891-1892 se estableció en 2.381.000 pesos, cubriendo las rentas generales con impuestos directos sobre la producción y venta de licores, registros, aduanas, patentes, entre otros. La Ordenanza número 56 de 1890 detalla la distribución de estos fondos. La Asamblea aprobó el presupuesto para el bienio indicado, asignando rentas especiales a instituciones públicas y obras de beneficencia. El presupuesto total alcanzó los $2,381,000, con créditos adicionales de $2,229,680. Los agentes de Policía en comisión recibían entre $0-20 diarios para gastos de escritorio y alumbrado. El Departamento de Policía destinó $53,240 para materiales de Oficinas Judiciales, incluyendo los necesarios para Tribunales y Fiscalías, y $185,660 para gastos varios relacionados con la justicia. La suma total para útiles de escritorio fue de 192,000 pesos. En el Departamento de Hacienda, la amortización de bonos del Ferrocarril de Habana ascendió a 160,000 pesos. Los gastos de sueldos del Departamento de Policía, incluyendo al Prefecto y a los Inspectores, sumaron 4,820 pesos. Los sueldos de directores y subdirectores de escuelas urbanas y rurales, la creación de nuevas escuelas y la preparación de escuelas normales, junto con los gastos especiales de instrucción pública, sueldos de directoras, gastos de distritos, sueldos del personal de instrucción pública, gastos de material escolar, becas y la compra de ejemplares según ley, totalizaron montos asignados para diversos fines educativos. noticia publicada en Gaceta de Cundinamarca del 9 de Septiembre de 1890