Comportamiento diferencial de las especies lafoensia acuminata y syzygium paniculatum en diversas densidades del paisaje urbano de Bogotá

Este trabajo de investigación analizó la capacidad de captura de carbono de las especies de árboles Lafoensia acuminata (Guayacán de Manizales) y Syzygium paniculatum (Eugenia), dos especies forestales que son abundantes y la última muy sembrada en los últimos años en Bogotá. El estudio se llevó a c...

Full description

Autores:
Charry Orjuela, Juan Sebastián
León Perez, David Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42530
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42530
Palabra clave:
Lafoensia acuminata
Syzygium paniculatum
Captura de carbono
Paisaje urbano
Zonas climáticas Bogotá
Plan de arbolado urbano
Especialización en Gerencia de Recursos Naturales -- Tesis y disertaciones académicas
Captura de carbono en especies urbanas
Diversidad del paisaje urbano en Bogotá
Planificación del arbolado urbano
Lafoensia acuminata
Syzygium paniculatum
Carbon capture
Urban landscape
Bogotá climatic zones
Urban tree plan
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este trabajo de investigación analizó la capacidad de captura de carbono de las especies de árboles Lafoensia acuminata (Guayacán de Manizales) y Syzygium paniculatum (Eugenia), dos especies forestales que son abundantes y la última muy sembrada en los últimos años en Bogotá. El estudio se llevó a cabo en las 6 de diferente paisa urbano o zonas climáticas de la ciudad categorizadas por el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, con el objetivo de generar un análisis complementario que resalte la importancia de la diversidad del paisaje urbano y variabilidad climática en la planificación del arbolado urbano. La investigación se centró en la medición de biomasa y su conversión en términos de carbono, utilizando una muestra representativa de individuos de cada zona climática de Bogotá para asegurar la validez de los resultados.