Propuestas de implementación para un manejo adecuado de los residuos sólidos en zonas veredales
A largo del documento se podrá evidenciar como zonas rurales de Colombia han venido siendo vulnerables respecto al sector de aseo, especialmente en veredas por lo que han optado por prácticas inadecuadas en cuanto a la disposición de residuos sólidos, afectando directamente el medio ambiente y la sa...
- Autores:
-
Bravo Nuñez, Daniela
Martinez Moreno, Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40481
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40481
- Palabra clave:
- Educación ambiental
Medio ambiente
Residuos sólidos
Manualidades
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos -- Tesis y disertaciones académicas
Recolección de basuras
Almacenamiento de residuos
Saneamiento rural
Basuras y aprovechamiento de basuras
Environmental education
Environmental education
Environment
Solid waste
Crafts
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | A largo del documento se podrá evidenciar como zonas rurales de Colombia han venido siendo vulnerables respecto al sector de aseo, especialmente en veredas por lo que han optado por prácticas inadecuadas en cuanto a la disposición de residuos sólidos, afectando directamente el medio ambiente y la salud de estos. A partir de diferentes trabajos de grado y artículos se puede apreciar esta problemática en veredas de diferentes departamentos de Colombia, donde han buscado ayudar a partir de conciencia ambiental y estrategias didácticas, un manejo y disposición adecuada para dichos residuos. Es por eso que en la presente monografía implementamos una metodología, que está constituida por diferentes manualidades, donde se les da un manejo y disposición diferente a los residuos sólidos. |
---|