Aspectos etológicos de Tremarctos Ornatus (oso andino) en condiciones de cautiverio (páramo Bordoncillo, Putumayo, Colombia)

Los conflictos entre humanos y osos han llevado a que Tremarctos ornatus se considere vulnerable, siendo un animal valioso para la conservación de páramos y bosques, por lo cual, es importante asumir un compromiso encaminado hacia su conservación. Con este fin, Corpoamazonia en colaboración con la U...

Full description

Autores:
Castillo Bustos, Jecsel Camilo
Ramírez Ledesma, Kimberly Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42569
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42569
Palabra clave:
Enriquecimiento ambiental
Cautiverio
Etograma
Etología
Oso andino
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Etología del oso andino (Tremarctos ornatus)
Conservación de especies vulnerables en Colombia
Evaluación de comportamientos en cautiverio
Efectos del cautiverio en especies silvestres
Environmental enrichment
Captivity
Ethogram
Ethology
Andean bear
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Los conflictos entre humanos y osos han llevado a que Tremarctos ornatus se considere vulnerable, siendo un animal valioso para la conservación de páramos y bosques, por lo cual, es importante asumir un compromiso encaminado hacia su conservación. Con este fin, Corpoamazonia en colaboración con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, implementaron un protocolo para el traslado y rehabilitación del oso andino al Putumayo, en dos ejemplares de T. ornatus, quienes fueron rescatados cuando eran oseznos por Corpoamazonia, manejados en el CEA (Centro Experimental Amazónico) y mantenidos en cautiverio por BioAndina en Guasca, Cundinamarca, durante 7 años. En algunas ocasiones la conservación de especies silvestres requiere de estudios de comportamiento detallados y sistemáticos, al igual que la cuantificación de los diferentes patrones encontrados y la evolución del comportamiento. Es así que, el objetivo de esta investigación fue evaluar aspectos etológicos de Tremarctos ornatus en condiciones de cautiverio, con fines de rehabilitación en el páramo Bordoncillo, Putumayo, Colombia., para ello se implementaron estrategias de enriquecimiento y analizaron las aptitudes individuales y sociales de estos osos en respuesta a los estímulos de las estrategias de enriquecimiento de hábitat. Durante el registro etológico se obtuvieron en total 24 etogramas y se registraron 20 comportamientos. De acuerdo con los etogramas obtenidos, la valoración etológica en los dos ejemplares de oso andino macho y hembra, a las estrategias de enriquecimiento, demostró tener un impacto en su comportamiento. Sin embargo, se considera que, el tiempo de rehabilitación no fue suficiente para expresar todos los comportamientos silvestres necesarios para su reintroducción, adicionalmente, la falta de aislamiento por parte del personal encargado provocó que el impacto de los enriquecimientos no fuera el esperado.