Identificación de la flora presente en los senderos de la Estación Bambusa como apoyo para la consolidación de la segunda etapa del Jardín Botánico Forestal de Cundinamarca

Se presenta el informe final de la pasantía realizada en la futura segunda sede del Jardín Botánico Forestal de Cundinamarca, llamada estación Bambusa. El objetivo principal de esta sede es continuar con lo propuesto para la estación Chilacas en 2019, que fue desarrollar un centro de producción agro...

Full description

Autores:
Mora Amaya, Francy Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39673
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39673
Palabra clave:
Flora
Jardín Botánico
Pacho
Conservación
Colecciones vivas
Bosque húmedo premontano
Ingeniería Forestal -- Tesis y disertaciones académicas
Identificación de flora
Senderos ecológicos
Especies nativas
Restauración ecológica
Ecosistemas alto andinos
Diversidad de especies
Conservación de flora
Plantas herbáceas
Enriquecimiento de especies
Flora
Botanical Garden
Pacho
Conservation
Living collections
Premontane rainforest
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Se presenta el informe final de la pasantía realizada en la futura segunda sede del Jardín Botánico Forestal de Cundinamarca, llamada estación Bambusa. El objetivo principal de esta sede es continuar con lo propuesto para la estación Chilacas en 2019, que fue desarrollar un centro de producción agroforestal, ornamental y frutal, enfocado en la multiplicación de especies nativas de ecosistemas alto andinos y en la restauración ecológica del área. En el muestreo realizado en los senderos proyectados dentro de la estación Bambusa, se identificaron un total de 146 especies, pertenecientes a 51 familias. Se logró identificar a nivel de especie 117 individuos y a nivel de género 26 individuos. Las familias más representativas en términos de número de especies encontradas fueron: Fabaceae, Asteraceae, Piperaceae, Moraceae, Malvaceae, Myrtaceae y Solanaceae. Se determinó que el 58% de la flora presente en la estación Bambusa es nativa, lo que corresponde a 65 especies; de estas, Calliandra tolimensis y Onoseris purpurea son endémicas de la región de Cundinamarca. Es importante destacar que, de los 146 individuos colectados e identificados, 41 corresponden a plantas herbáceas, incluyendo una gran cantidad de helechos. Se recomienda implementar un plan de enriquecimiento con especies nativas de la zona, con el fin de aumentar la diversidad y riqueza de especies en el área y promover la conservación de la flora local por medio de las colecciones vivas de plantas.