Pancreatitis hereditaria: un problema de salud pública desamparado en Colombia

La presente monografía explora el panorama de la pancreatitis crónica hereditaria (PH) en Colombia, una enfermedad huérfana grave con preponderancia degenerativa, de desarrollo temprano (infantes), con una notable disminución en la calidad de vida del paciente, sin tratamiento efectivo y de difícil...

Full description

Autores:
Beltrán Lance, Edmer Javier
Valencia Ramírez, Rubén Darío
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/23420
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/23420
Palabra clave:
Pancreatitis hereditaria
Salud pública
PRSS1
Enfermedad huérfana
Epidemiología
Licenciatura en Química - Tesis y disertaciones académicas
Páncreas - Enfermedades
Enfermedades huérfanas - Colombia
Salud pública - Colombia
Hereditary pancreatitis
Public health
PRSS1
Orphan disease
Epidemiology
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente monografía explora el panorama de la pancreatitis crónica hereditaria (PH) en Colombia, una enfermedad huérfana grave con preponderancia degenerativa, de desarrollo temprano (infantes), con una notable disminución en la calidad de vida del paciente, sin tratamiento efectivo y de difícil diagnóstico, que representa un importante desafío para el sistema de salud del país debido a la carga que exhibe en cuanto a indicadores humanos, sociales y económicos se refiere. El interés de ésta enfermedad se eclipsa por ser de baja prevalencia e incidencia, lo cual no supone rentabilidad para las farmacéuticas, la investigación pública y/o privada y mucho menos para los entes gubernamentales, siendo la PH una enfermedad en tierra de nadie que posee un nivel deficiente de ejecución y representación dentro de las políticas públicas de salud, ya que no cuenta con modelos de atención integrales a pesar de estar regulada bajo la Ley 1392 de 2010. Para abordar críticamente la pancreatitis Crónica Hereditaria se realizó un análisis documental antecedido por una recopilación y cotejo de información relevante y pertinente de fuentes nacionales e internacionales, lo cual permitió la construcción de un marco conceptual actualizado y coherente con las dinámicas del país, considerando la exigua información e intervención a nivel epidemiológico alrededor de esta enfermedad en Colombia.