Implementación de la ingeniería topográfica en la coordinación, ejecución y procesamiento de información GNSS, topográfica y fotogramétrica para el proyecto de diseño e implantación de vivienda en el resguardo indígena ‘Puerto Zábalo y los Monos’ en el departamento del Caquetá
Geo Rumbo S.A.S. es una empresa colombiana dedicada al desarrollo de actividades y proyectos en el área de la ingeniería topográfica y la ingeniería civil, su enfoque principal es crear soluciones innovadoras y sostenibles aplicadas a la construcción, el catastro, la agricultura y el medio ambiente....
- Autores:
-
Bedoya Herrera, Natalia Andrea
Guzmán Henao, Marvy Ximena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/91797
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/91797
- Palabra clave:
- Topografia
GNSS
Fotogrametria
Catastro
Indigena
Vivenda
Topography
Photogrammetry
Cadastre
Indigenous
Housing
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Geo Rumbo S.A.S. es una empresa colombiana dedicada al desarrollo de actividades y proyectos en el área de la ingeniería topográfica y la ingeniería civil, su enfoque principal es crear soluciones innovadoras y sostenibles aplicadas a la construcción, el catastro, la agricultura y el medio ambiente. En el marco de la aplicación del catastro multipropósito y en la gestión de los territorios en el campo de la topografía la aplicación de las tecnologías está a la vanguardia, en este contexto, Geo Rumbo S.A.S realiza un proyecto de levantamiento topográfico y fotogramétrico en comunidades indígenas ubicadas en el departamento del Caquetá de la República de Colombia. El objetivo de dicho estudio es brindar a la comunidad indígena el conocimiento técnico espacial de su territorio necesario para obtener la información que permita una adecuada ubicación de las futuras viviendas que se pretenden construir para garantizar el acceso adecuado a servicios básicos y una buena interconexión terrestre entre las mismas comunidades del resguardo y zonas de abastecimiento, comercio y comunicación con vías y sitios de interés. Asimismo, se busca preservar y realzar los sitios que permitan la continuidad de la identidad cultural de la comunidad. |
---|