Dieta entomofágica de los armadillos (Orden: Cingulata) presentes en el Piedemonte Llanero y la Altillanura Colombiana

Para esta investigación se planteó como objetivo realizar la descripción de los hábitos entomofágicos de Dasypus sabanicola, D. pastasae, Priodontes maximus y Cabassous unicinctus, así como determinar la frecuencia-ocurrencia, número de ejemplares en la ingesta, peso por presa e identificar la impor...

Full description

Autores:
Alfonso-sosa, Maria Isabel
Velasquez-Saenz, José Miguel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40996
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40996
Palabra clave:
C. unicinctus
dieta entomofágica
D. sabanicola
P. maximus.
D. pastasae
C. unicinctus
diet entomophágic
D. sabanicola
D. pastasae
P. maximus.
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Para esta investigación se planteó como objetivo realizar la descripción de los hábitos entomofágicos de Dasypus sabanicola, D. pastasae, Priodontes maximus y Cabassous unicinctus, así como determinar la frecuencia-ocurrencia, número de ejemplares en la ingesta, peso por presa e identificar la importancia relativa de cada presa. Para dar cumplimiento a dicho objetivo, se analizaron 47 muestras colectadas por pobladores de las zonas de muestreo y directamente in situ por parte de los autores distribuidas en 279 pellets y 6 contenidos estomacales entre los meses de enero a octubre del año 2022. Como resultados se obtiene que la ingesta de los armadillos se compone principalmente de organismos sociales, como lo indica al promediar el porcentaje de frecuencia ocurrencia: Isopteros de la subfamilia apicotermitinae (63.201%) y formícidos del género solenopsis (48.729%). Adicional se identifica una amplia gama de artrópodos como fuente de alimento para los armadillos de los que se resaltan insectos, arácnidos y miriápodos. Las cuatro especies de armadillos cuentan con una preferencia a organizaciones de insectos sociales como formicidos e isópteros (<50%IRI) y como alimentos accidentales otros grupos de insectos como orthoptera, diptera, hemiptera, lepidoptera y dermaptera; y otros grupos de artrópodos como arácnidos y miriápodos.