Formulación de estrategia ambiental para prevenir el maltrato animal, mala tenencia o problemas de convivencia con animales en el municipio de Soacha.
La crueldad hacia los animales abarca varias consecuencias como lo son: la sobrepoblación, la insalubridad, los animales desconfiados y agresivos, enfermedades, violencia, daños psicológicos, impactos ambientales y entre otros factores que necesitan un exhaustivo estudio de observación. Este sujeto...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30131
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/30131
- Palabra clave:
- Maltrato animal
Estrategia ambiental
Bienestar animal
Caracterizar denuncias
Administración Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Trato de los animales - Aspectos sociales
Animales domésticos - Aspectos sociales
Estrategias para el desarrollo - Aspectos ambientales
Soacha (Cundinamarca, Colombia) - Ecología animal
Animal abuse
Environmental strategy
Animal welfare
Characterize complaints
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La crueldad hacia los animales abarca varias consecuencias como lo son: la sobrepoblación, la insalubridad, los animales desconfiados y agresivos, enfermedades, violencia, daños psicológicos, impactos ambientales y entre otros factores que necesitan un exhaustivo estudio de observación. Este sujeto a los comportamientos y la cultura de las personas. Es así que los animales domésticos pueden servir como vectores ante determinadas patologías ambientales y sociales. Para la formulación de una estrategia ambiental que permita prevenir y mitigar el maltrato animal, mala tenencia o problemas de convivencia con animales en el municipio de Soacha se requirió identificar los aspectos sociales y ambientales que intervienen en la acción de estas malas prácticas. En este caso se identificaron los diferentes perfiles de acción de las malas prácticas que permiten caracterizarlas como maltrato animal, mala tenencia o problemas de convivencia con animales, desde el enfoque preventivo para lograr generar una solución. Con la caracterización de las denuncias por presunto maltrato animal que fueron recibidas en el periodo comprendido entre octubre del año 2021 y febrero del año 2022, en la Dirección de Gestión Bioambiental y Asistencia Técnica y Agropecuaria de la Alcaldía Municipal de Soacha y con el continuo acompañamiento a las actividades desarrolladas en las diferentes comunas y corregimientos del municipio de Soacha, como jornadas de esterilización, desparasitación y vitaminización gratuita, jornadas de educación y sensibilización ambiental, jornadas de adopciones y reuniones afines al bienestar animal, se analizan los aspectos y posibles impactos ambientales relacionados ante la crueldad animal en el municipio. Se hace la identificación de la necesidad o afectación en las jornadas de visitas para verificación de las denuncias y se caracterizan según los aspectos obtenidos y datos recolectados en el trabajo de campo. Se elabora el respectivo informe técnico con el cual se puede formular una estrategia ambiental que permita prevenir y mitigar el maltrato animal, la mala tenencia o los problemas de convivencia con animales en el municipio de Soacha. |
---|