Uno siempre vive en algo que ya fue
Es un proyecto de investigación-creación que nace a partir la búsqueda personal para hallar una nueva forma de entender mi identidad, usando como elemento detonador el hallazgo arqueológico de un cementerio Muisca en las inmediaciones de la construcción de apartamentos residenciales en Soacha. A par...
- Autores:
-
Galindo Monroy, Nelson Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/22594
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/22594
- Palabra clave:
- Practicas Ancestrales
Cemento
Mixto
Soacha
Artes Plásticas y Visuales – Tesis y disertaciones académicas
Cementerio Muisca - Soacha (Cundinamarca, Colombia)
Practicas ancestrales - Soacha (Cundinamarca, Colombia)
Cemento
Hallazgos arqueológicos - Soacha (Cundinamarca, Colombia)
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Es un proyecto de investigación-creación que nace a partir la búsqueda personal para hallar una nueva forma de entender mi identidad, usando como elemento detonador el hallazgo arqueológico de un cementerio Muisca en las inmediaciones de la construcción de apartamentos residenciales en Soacha. A partir de allí inicia un tránsito pendular entre las tradiciones ancestrales, mi historia familiar, tradiciones populares (mestizaje) y la academia, juntas se catalizan para dar como resultado una respuesta: El cemento como contenedor de la realidad y verdugo del pasado |
---|