Programa, Cundinamarca 4

En esta sección del programa Voces y Regiones, el entrevistado analiza la historia de las Juntas de Acción Comunal (JAC) y cómo, en algunos casos, los políticos aprovecharon estos grupos organizados para obtener apoyo electoral, lo que provocó que la comunidad perdiera voz y representación. Esta sit...

Full description

Autores:
López, Clemencia
López Pinilla, Román
León, Julio
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/92997
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/92997
Palabra clave:
Juntas de Acción Comunal (JAC)
Servicios para la comunidad
Desarrollo de la comunidad
Participación comunitaria
Acción social
López, Clemencia -- Entrevistas
López Pinilla, Román -- Entrevistas
León, Julio -- Entrevistas
Juntas de Acción Comunal (JAC)
Community Services
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En esta sección del programa Voces y Regiones, el entrevistado analiza la historia de las Juntas de Acción Comunal (JAC) y cómo, en algunos casos, los políticos aprovecharon estos grupos organizados para obtener apoyo electoral, lo que provocó que la comunidad perdiera voz y representación. Esta situación desvió el propósito original de las JAC, que es trabajar en beneficio del pueblo y no al servicio de intereses políticos individuales. Además, se aborda la Ley 743 de 2002, la cual regula la organización, funcionamiento y desarrollo de las Juntas de Acción Comunal en Colombia. Esta ley establece que las JAC son entidades cívicas, sociales y comunitarias sin ánimo de lucro, creadas para promover la participación ciudadana, el desarrollo sostenible y la convivencia pacífica en los barrios, veredas y comunidades. La ley también reconoce el papel fundamental de estas organizaciones en la planificación y ejecución de proyectos comunitarios, garantizando su autonomía y transparencia en la gestión, para evitar manipulaciones políticas y fomentar el liderazgo comunitario auténtico.