Diseño e implementación de un sistema de monitorización para planta térmica
En la actualidad la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad Tecnológica, cuenta con un laboratorio de control el cual posee cuatro plantas de procesos; PH, Nivel-Flujo y Temperatura permitiendo que los estudiantes de ingeniería y tecnología puedan asimilar de una manera más sencilla...
- Autores:
-
Cordoba Calvache, Giovanny Albeiro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/6004
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/6004
- Palabra clave:
- Monitorización
SCADA
Labview
Adquisición de datos
Temperatura
Arduino
Ingeniería Mecánica - Tesis y disertaciones académicas
Control de procesos industriales
Automatización
Control de la temperatura
Monitoring
SCADA
Labview
Data acquisition
Temperature
Arduino
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En la actualidad la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad Tecnológica, cuenta con un laboratorio de control el cual posee cuatro plantas de procesos; PH, Nivel-Flujo y Temperatura permitiendo que los estudiantes de ingeniería y tecnología puedan asimilar de una manera más sencilla los temas adquiridos en el aula de clases por medio de las prácticas, creando un entorno amigable al momento de realizarlas, con la ayuda de un software. Este proyecto tiene como fin presentar un mejoramiento en la monitorización de la planta de control de temperatura T5553-BD, este cuenta con tres sensores: termistor, termocupla y RTD/PT100 los cuales poseen un rango de temperaturas de operación de -10 hasta 100ºC, para monitorear el comportamiento del fluido en los puntos a ser analizados. La planta de control de temperatura T5553-BD contará con un hardware o dispositivo de registro y transporte de datos a un computador mediante un software encargado de recibir esta información y realizar su respectiva grafica en tiempo real, permitiendo entender y asimilar de una forma sencilla el comportamiento de la temperatura del fluido, en sus diferentes secciones, de una forma más pedagógica en relación con los entornos industriales que el estudiante se enfrentara en un futuro. La adquisición de datos se realizó con un Arduino Uno, y para su fácil acoplamiento con la interfaz gráfica de usuario se desarrolló con el programa Labview de National Instrument, el cual brinda una extensa gama de aplicaciones fácil de desarrollar en tiempos reducidos, gracias a su ambiente gráfico, convirtiéndose en algo propicio para la creación e innovación, en sistemas de medición y control de los diferentes procesos industriales que se realizan actualmente. |
---|